Inicio

Economía

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona

11/05/2025

Categoría: Economía

Compartir:

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona La consultora Focus Market, dirigida por Damián Di Pace, elaboró un informe para el blog de Educación Financiera de Naranja X, en el que se analiza la marcada dispersión de precios que se observa actualmente en el mercado argentino. El estudio revela que un mismo artículo puede tener valores muy distintos según el comercio, incluso dentro de un mismo barrio.

La Plata, 09 May (Por InfoGEI).- Según Di Pace, mientras el tipo de cambio va buscando su nuevo punto de equilibrio tras la implementación del sistema de bandas flotantes, los precios aún reflejan una fuerte dispersión. Esta diferencia se intensificó en el período previo y posterior al levantamiento del cepo cambiario, debido a expectativas de una devaluación mayor a la que realmente ocurrió, sumadas a las distintas estrategias comerciales en mayoristas y minoristas.

En la categoría de Almacén se relevaron 25 precios correspondientes a cinco productos básicos: azúcar, yerba, aceite de girasol, arroz largo fino y harina 0000. Las mayores disparidades se encontraron en el azúcar y la yerba, donde comprar en un supermercado mayorista frente a uno de origen oriental puede implicar una diferencia de hasta el 34%.

Frutas y verduras

El relevamiento también incluyó frutas y verduras, comparando precios de lechuga mantecosa, tomate redondo, huevos, papa negra y naranja para jugo. En este caso, la lechuga mostró la mayor diferencia, con un 77% entre tiendas express y verdulerías o supermercados orientales.

Di Pace explicó que la gran variedad de promociones y descuentos en el mercado busca incentivar el consumo, que si bien muestra leves mejoras desestacionalizadas, sigue cayendo en términos interanuales. También señaló que los consumidores están cambiando de canales de compra en busca de mejores precios.

Carne: la categoría con mayor disparidad

En el rubro carnes se registraron los precios de bondiola, vacío, asado de tira, cuadril y nalga. Esta categoría mostró la dispersión más elevada, con una diferencia del 89% en el precio de la bondiola entre un supermercado mayorista y un hipermercado.

Para frutas, verduras y carnes también se analizaron precios del Mercado Central, destacando que estos corresponden generalmente a compras por volumen (a partir de 2 kilos). Allí, las diferencias son aún más marcadas: el kilo de lechuga mantecosa puede costar hasta un 414% menos y la bondiola de cerdo un 165% menos en comparación con otros puntos de venta.

Pagar demás

Di Pace concluyó que estas variaciones responden al proceso natural del mercado en búsqueda de nuevos equilibrios. Como los consumidores no siempre cuentan con información completa, pueden terminar pagando más sin saber que hay opciones más económicas. Encontrar el mejor precio requiere tiempo, comparación y recorrida por distintos comercios, tanto físicos como online. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona

Dispersión de precios: diferencias de hasta un 90% por el mismo producto, y en una misma zona La consultora Focus...

Etapa final en la repavimentación de 146 Km de la Ruta 2 entre La Plata y Dolores

Etapa final en la repavimentación de 146 Km de la Ruta 2 entre La Plata y Dolores

La Dirección de Vialidad bonaerense, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, puso en marcha la fase final de...

ARBA fiscaliza transportes de granos en 20 puntos estratégicos en toda la Provincia

ARBA fiscaliza transportes de granos en 20 puntos estratégicos en toda la Provincia

En el marco de la cosecha gruesa, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) puso en...

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

Aunque insiste en que el ajuste lo está pagando la casta, el gobierno de Javier Milei volvió a pasar la...

El Pacto que nadie quiere confesar.

El Pacto que nadie quiere confesar.

La política argentina tiene una vieja costumbre de negar lo evidente. Y el reciente fracaso de la ley Ficha Limpia en el...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Economía

ARBA fiscaliza transportes de granos en 20 puntos estratégicos en toda la Provincia

ARBA fiscaliza transportes de granos en 20 puntos estratégicos en toda la Provincia

En el marco de la cosecha gruesa, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) puso en...

Leer nota

Economía

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

Milei elimina fondos FISU y FONDOTEC

Aunque insiste en que el ajuste lo está pagando la casta, el gobierno de Javier Milei volvió a pasar la...

Leer nota

Economía

Frigerio y Kicillof rompen la grieta y debaten modelos de desarrollo sin insultarse

Frigerio y Kicillof rompen la grieta y debaten modelos de desarrollo sin insultarse

Frigerio y Kicillof rompen la grieta y debaten modelos de desarrollo sin insultarse Por L. Glezer (Paraná, enviada especial) -...

Leer nota

Economía

Tercera convocatoria de la Escuela Productiva Bonaerense

Tercera convocatoria de la Escuela Productiva Bonaerense

El Gobierno Bonaerense impulsa la calidad y competitividad de las mipymes con asistencia técnica gratuita, ofreciendo consultoría personalizada y capacitación....

Leer nota