No se dictarán clases en los establecimientos públicos y privados de la Provincia. La medida de fuerza empalmará con la movilización que realizarán en el marco de la Marcha Federal Educativa.
La medida no solo afectará a los establecimientos públicos sino que tendrá sus consecuencias en los privados debido a que la medida de fuerza también será llevada a cabo por el SADOP, sindicato de la docencia de dichos establecimientos.
Desde SUTEBA confirmaron un paro para el próximo viernes 2 de septiembre como modo de protesta ante las dificultades de avanzar en las negociaciones paritarias con las autoridades provinciales. La medida será acompañada por la Federación de Educadores Bonaerense, y el resto de los gremios del Frente Gremial Docente bonaerense.
“La columna de SUTEBA se movilizará en la provincia de Buenos Aires y estará presente en varios puntos de concentración donde confluirán las cinco columnas que marcharán a la Plaza de Mayo, luego de tres días en los que vendrán recorriendo todo el país, sumando en cada una de las paradas a miles de trabajadores y trabajadoras”, señalaron desde el gremio conducido por Roberto Baradel.
La medida no solo afectará a los establecimientos públicos sino que tendrá sus consecuencias en los privados debido a que la medida de fuerza también será llevada a cabo por el SADOP, sindicato de la docencia de dichos establecimientos.
Principales puntos del reclamo del gremio bonaerense:
- Reapertura de la Paritaria Nacional y Provincial.
- Recomposición salarial.
- Cumplimiento de los Acuerdos Paritarios.
- Continuidad de los Programas Nacionales Socioeducativos y PNFP.
- No al Impuesto a las Ganancias.
- No a cualquier intento de modificación de la Jubilación.
- Por el aumento del 10% del PBI para Educación.
- Aumento de cupos y montos en Comedores Escolares.
- Condiciones dignas en las escuelas.
- Nombramiento de cargos.
- Regularización del pago de haberes.
- Normalización de las prestatarias
Infocielo
Comentarios de Facebook