El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación bonaerense, Roberto Baradel, instó al Gobierno a retomar los encuentros para «avanzar con diálogo y consenso» en la negociación salarial del sector
Baradel remarcó que «el Gobierno debería tener como objetivo ver cómo restablecer el diálogo» con los gremios docentes, al tiempo que anticipó que la carpa instalada por los maestros frente a la Jefatura porteña permanecerá «por lo menos hasta el 30 de marzo».
Asimismo, Baradel remarcó que «la convocatoria a la paritaria nacional es la mejor manera de avanzar en el diálogo y consenso».
En diálogo con una radio, Baradel evaluó que «la convocatoria a la paritaria nacional es la mejor manera de avanzar con el diálogo y el consenso» y recordó que «desde noviembre pasado» realizan el reclamo.
«Desde noviembre venimos pidiendo la paritaria nacional para no llegar a esta situación, pero no obtuvimos respuesta ni del Gobierno Nacional ni del de la Ciudad», precisó.
Asimismo, durante la semana pasada los gremios docentes bonaerenses llegaron a un acuerdo con la Provincia a partir de una mejora en el sueldo al aumentar 240 pesos al básico y dejar el salario inicial del maestro de grado en 2.900 pesos, en un acuerdo que permite incorporar mil millones de pesos a la masa salarial de los docentes.
«Hubo acuerdo porque fue sometido a votación en asamblea y por mandato de los docentes se ha aceptado la oferta con un condicionamiento, que es el de evitar el descuento de sueldo durante los días de paro, y el tema de las asignaciones familiares, para que se quite el tope en el caso de los docentes», remarcó.
Por último, Baradel descartó que durante esta semana que se inicia vayan a realizar un paro, al tiempo que indicó que la Carpa que instalaron frente a la Jefatura de Gobierno porteño «estará allí por los menos hasta el 30 de marzo».
El lunes pasado, gremialistas de UTE-CTERA montó una carpa docente para manifestar su oposición al cierre de grados y cursos.
Infobae.com
Comentarios de Facebook