Inicio

Economía

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

20/03/2025

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024, el sector privado perdió 118.019 puestos de trabajo registrados. No obstante, en diciembre se produjo una leve recuperación, con 5.885 nuevos empleos.

La Plata, 20 Mar (Por InfoGEI).-A fines de 2023, tras superar la crisis laboral generada por el gobierno de Cambiemos y la pandemia, se había logrado una recuperación completa del empleo. Sin embargo, la llegada del nuevo gobierno y su política de menor intervención en la producción generaron preocupación en el mercado laboral.

En términos generales, el empleo en diciembre mostró un leve incremento (+0,5%) en sintonía con el crecimiento de la actividad económica. Sin embargo, 7 de los 14 sectores analizados registraron pérdidas de empleo, destacándose:

-Industria Manufacturera: -2.561 puestos

-Transporte, Almacenamiento y Comunicación: -1.457 puestos

-Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura: -1.200 puestos

Por otro lado, las áreas que lograron generar empleo fueron:

-Construcción: +3.747 puestos

-Comercio: +2.985 puestos

-Actividades Inmobiliarias, Empresariales y de Alquiler: +2.967 puestos

A pesar de este repunte, desde la llegada de Milei, el sector de la construcción ha sido el más afectado, con 64.401 puestos de trabajo destruidos. Hasta el momento, solo tres sectores han conseguido crear empleo: Comercio, Agro y Pesca.

Empleo por sectores

En cuanto al empleo por sector, Comercio (19,9%) e Industria (18,6%) siguen siendo los más relevantes en términos de ocupación. Sin embargo, la industria ha perdido 28.749 empleos en poco más de un año, siendo la segunda área más perjudicada.

A nivel territorial, en diciembre de 2024, 14 de las 24 jurisdicciones lograron recuperar empleo. No obstante, en los primeros tres meses de gobierno de Milei, el 87,5% de las provincias registraron caídas, con descensos de hasta 10% en algunos casos.

Otras formas de empleo y sector público

En diciembre de 2024, 2.075.124 personas estaban registradas como monotributistas, aunque esta categoría se redujo en 1.789 puestos en el último mes. Sin embargo, desde la llegada de Milei, el monotributo aumentó en 37.362 personas, lo que sugiere un proceso de precarización laboral.

También se produjo una fuerte reducción en el número de monotributistas sociales (-367.796), debido a la decisión del Gobierno de incrementar la cuota y exigir un reempadronamiento obligatorio, cuya falta de cumplimiento llevó a la baja automática.

En cuanto al empleo en casas particulares, en diciembre de 2024 se registraron 445.725 puestos, 1.717 menos que en noviembre y 17.882 menos que en noviembre de 2023.

Sector público

Por otro lado, en el sector público, en diciembre se perdieron 1.058 empleos, sumando un total de 51.840 bajas desde noviembre de 2023, tanto a nivel nacional como en administraciones provinciales y municipales.

En total, el empleo asalariado registrado cayó en 169.859 puestos en un año (de noviembre 2023 a diciembre 2024). En términos proporcionales, la disminución fue mayor en el sector privado (-1,9%) que en el público (-1,5%), contradiciendo el discurso oficial sobre el empleo estatal.

Evolución salarial y poder adquisitivo

En diciembre, los salarios del sector privado tuvieron un aumento de 6,1% en la mediana y 3,6% en el promedio, superando la inflación del mes (2,7%). Comparado con noviembre de 2023, los incrementos fueron del 3,7% y 3,4%, respectivamente.

Sin embargo, si se ajustan los datos con una canasta de consumo más representativa de la actualidad (2017/18 en lugar de 2004/05), el panorama cambia. En términos reales, la mediana salarial cayó un 5,2% respecto a noviembre de 2023, y el promedio salarial disminuyó un 5,5%, reflejando una pérdida del poder adquisitivo. (InfoGEI)Jd

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Comenzó la inscripción al festival Internacional de Cine de la provincia

Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para largometrajes y cortometrajes que quieran ser parte de las...

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

El histórico dirigente radical Federico Storani acaba de publicar, a los 74 años, su primera novela, Almas quemadas. Pero no es...

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

La ministra de Milei está siendo investigada por una transferencia de 14 mil millones de pesos destinada a la compra...

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El Cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

Este lunes 28 de abril, durante la quinta Congregación General, los más de 180 cardenales reunidos en el Aula Nueva...

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, una de las federaciones que representan a los docentes universitarios, adelantó que en...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Politica

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

Kicillof se reunió con Storani y hablaron de sumar contra Milei. (La TeclaBuenos Aires)

El histórico dirigente radical Federico Storani acaba de publicar, a los 74 años, su primera novela, Almas quemadas. Pero no es...

Leer nota

Economía

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

Pettovello imputada por millonaria transferencia de fondos

La ministra de Milei está siendo investigada por una transferencia de 14 mil millones de pesos destinada a la compra...

Leer nota

xHoy1

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Las universidades organizan una nueva Marcha Federal Universitaria

Federico Montero, secretario de Organización de CONADU, una de las federaciones que representan a los docentes universitarios, adelantó que en...

Leer nota

Politica

El tiempo le dio la razón a la Provincia

El tiempo le dio la razón a la Provincia

El gobierno de Javier Milei le hizo perder al país una inversión de 30 mil millones de dólares por su...

Leer nota