Inicio

Politica

Editores periodísticos advierten que proyecto de Cambiemos hará desaparecer a los diarios locales

Editores periodísticos advierten que proyecto de Cambiemos hará desaparecer a los diarios locales

Editores periodísticos advierten que proyecto de Cambiemos hará desaparecer a los diarios locales

21/11/2018

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Se trata de un proyecto impulsado por Cambiemos y sus aliados, ingresado en la Cámara de Diputados de la Nación, que tiene como fin derogar varios artículos de la Ley 26736, que regulan la provisión de papel para diario. Las entidades que representan a los medios gráficos locales, denuncian que de aprobarse, los dejaría en situación terminal, que de por sí, hoy ya es de gravedad extrema por la crisis económica que los atraviesa.

Cristina Alvarez Rodríguez; Agustín Rossi y Pablo Carro, durante la reunión con las entidades que nuclean a las diarios locales de todo el país. Foto Prensa UC-FPV/InfoGEI
Cristina Alvarez Rodríguez; Agustín Rossi y Pablo Carro, durante la reunión con las entidades que nuclean a las diarios locales de todo el país. Foto Prensa UC-FPV/InfoGEI

Varias entidades de medios, que representan a empresas periodísticas -pymes y cooperativas-, editoras de diarios y revistas de todo el país, mantuvieron este martes una reunión con el bloque de diputados nacionales de Unidad Ciudadana, que encabeza el legislador santafesino, Agustín Rossi, a fin de denunciar las graves consecuencias  que conllevaría a estos medios, la modificación de dicha Ley.

De los ocho artículos que el proyecto propone modificar o directamente suprimir, dos de ellos garantizan el acceso de las pequeñas publicaciones al papel para diario y a precio igualitario, cuando antes de su sanción, la gran mayoría de ellas debían importarlo o comprarlo a revendedores nacionales, a casi el doble del precio de Papel Prensa.

Del encuentro con los legisladores, participaron representantes de cámaras de diarios y revistas de distintas regiones del país; cooperativas y la federación que los nuclea;  así como gremios de gráficos, de canillitas y de periodistas, quienes coincidieron en definir las consecuencias que les traería la sanción de dicha Ley, que se sintetizan en tres aspectos: cierre de pequeñas y medianas publicaciones en todo el país, y el consecuente despido de trabajadores.

Asimismo, los editores también señalaron que de aprobarse el proyecto en cuestión, también impactaría gravemente en la prensa gráfica independiente, en su capacidad de Informar, que ya se encuentra seriamente limitada, así como las comunidades d lectores a las que llegan con sus contenidos, verían aún más lesionado su derecho a informarse a través de la mirada del diario local.

Por último, la Cámara de Diarios y Periódicos Pymes de la Provincia de Buenos Aires (CADyPBA), advirtió  sobre la situación de “crisis terminal por la que atraviesan decenas de periódicos de la provincia de Buenos Aires, que particularmente se ve agravada por la discriminación de la que son objeto en la distribución de la pauta oficial tanto del gobierno bonaerense, como del gobierno nacional”.

Además de Cadypba, participaron representantes de la Federación de Diarios Cooperativos (Fadiccra) ; de Diarios y Periódicos Regionales República Argentina (DyPRA); de la Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina (AReCIA); de APyME; de la Coop. por Mas Tiempo; del gremio de los Canillitas; de la Federación Gráfica Bonaerense; de SIPREBA; de la Mesa Nacional Trabajadores de Prensa; de Fetraes, y de la Universidad Nacional de Córdoba.

El Diputado Nacional Pablo Carro, planteó al final del encuentro que, “tal como había expresado en la reunión de comisión la semana pasada, el debate sobre estas modificaciones a la ley no puede dejar afuera las voces de quienes están directamente afectados, de quienes son protagonistas del mundo de las publicaciones gráficas en Argentina”.

“Esta jugada en Diputados tiene el sello de los intereses de Clarín, ya que todas las consecuencias de su aprobación suponen consolidar su posición monopólica entre los medios del país”, sostuvo el legislador por Córdoba.

InfoGei

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Pizzas y Panes del Pata Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota