Inicio

xHoy1

Efemérides

Efemérides

Efemérides

18/07/2018

Categoría: xHoy1

Compartir:

El 18 de Julio de 1994, a las 9:53 en la calle Pasteur 633, explotó una bomba que destruyó la sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) provocando la muerte de 85 personas. El nivel de corrupción, inoperancia, complicidad y arrogancia de los tres poderes del estado Argentino en esa época hicieron imposible realizar una investigación seria, por lo que aún el crimen sigue impune. Como sería imposible realizar esta efemérides sin editorializar, y no ser este, el espíritu de la página solo diremos que: Silvana Alguea de Rodríguez, Jorge Antúnez, Moisés Gabriel Arazi, Carlos Avedaño Bobadilla, Yanina Averbuch, Naum Band, Sebastián Barreiros, David Barriga, Hugo Norberto Basiglio, Rebeca Violeta Behar de Jurín, Dora Belogorosky, Favio Enrique Bermúdez, Romina Ambar Luján Boland, Emiliano Gastón Brikman, Gabriel Buttini, Viviana Adela Casabé, Paola Sara Czyzewski, Jacobo Chemauel, Cristian Adrián Degtiar, Diego De Pirro, Ramón Nolberto Díaz, Norberto Ariel Dubin, Fajwel Dyjament, Mónica Feldman de Goldfeder, Alberto Fernández, Martín Figueroa, Ingrid Finkelchtein, Leonor Gutman de Finkelchtein, Fabián Marcelo Furman, Guillermo Benigno Galarraga, Erwin García Tenorio, José Enrique Ginsberg, Cynthia Verónica Goldenberg, Andrea Judith Guterman, Silvia Leonor Hersalis, Carlos Hilú, Emilia Jakubiec de Lewczuk, María Luisa Jaworski, Analía Verónica Josch, Carla Andrea Josch, Elena Sofía Kastika, Esther Klin, León Gregorio Knorpel, Berta Kozuk de Losz, Luis Fernando Kupchik, Agustín Diego Lew, Jesús María Lourdes, Andrés Gustavo Malamud, Gregorio Melman, Ileana Mercovich, Naón Bernardo Mirochnik, Mónica Nudel, Elías Alberto Palti, Germán Parsons, Rosa Perelmuter, Fernando Roberto Pérez, Abraham Jaime Plaksin, Silvia Inés Portnoy, Olegario Ramírez, Noemí Graciela Reisfeld, Félix Roberto Roisman, Marisa Raquel Said, Ricardo Said, Rimar Salazar Mendoza, Fabián Schalit, Pablo Schalit, Mauricio Schiber, Néstor Américo Serena, Mirta Strier, Liliana Edith Szwimer, Naum Javier Tenenbaum, Juan Carlos Terranova, Emilia Graciela Berelejis de Toer, Mariela Toer, Marta Treibman, Ángel Claudio Ubfal, Eugenio Vela Ramos, Juan Vela Ramos, Gustavo Daniel Velázquez, Isabel Victoria Núñez de Velázquez, Danilo Villaverde, Susana Wolinski de Kreiman, Rita Worona y Adhemar Zárate Loayza fueron víctimas del mayor atentado de la historia Argentina, del gobierno mas corrupto de la historia Argentina y el poder judicial mas inoperante de la historia Argentina, demasiado para que encuentren la paz definitiva.

El 18 de Julio de 1918, en Mvezo, Ciudad del Cabo, en la entonces Unión de Sudáfrica, nacía Nelson Rolihlahla Mandela. Hijo de Nonqaphi Nosekeni Fanny, la tercera esposa de Henry Mgadla Mandela, perteneciente a la etnia Xhosa, luego de finalizar su educación formal, ingresó al Colegio Universitario de Fort Hare para obtener su título de Bachiller en Artes pero al ingresar en el «Consejo estudiantil» y encabezar una marcha, fue expulsado, se trasladó a Johannesburgo donde en 1943 se licenció en derecho. En 1948 con el triunfo del Partido Nacional Sudafricano junto al Partido Afrikáner, la segregación y persecuciones hacia los negros se acrecentó a punto de negar el derecho a la educación y a la posesión territorial, esto provocó las primeras protestas pacíficas que Mandela encabezó. En 1953, junto con Oliver Tambo funda un bufete de abogados para representar a quienes les habían quitado las tierras, pero el gobierno lo cerró y suspendió sus licencias. En 1960, el gobierno declara ilegal al CNA por lo que Mandela decide crear uno de los tantos grupos armados llamado «La lanza de la nación» con el lema «Someterse o resistir», encabezó sabotajes a edificio gubernamentales, ataques a jefes tribales colaboracionistas y pequeños atentados, se escondió en Argelia, pero cuando regresó en 1962 con 28 mil minas antipersonales, la CIA facilitó su ubicación y fue detenido, acusado de terrorismo fue condenado a cadena perpetua. Como Nelson Mandela nunca fue considerado preso de conciencia, ni Amnistía Internacional ni la ONU reclamaban oficialmente su libertad. Recibió el número de detenido 466/64 y alojado en la isla de Robben, permaneciendo detenido por 27 años, durante los cuales, realizó trabajos forzados en una mina de cal, asesorado por su abogado cambió su actitud, estudio derecho internacional y solo mantuvo contactos con dirigentes pacifistas, convirtiéndose en un hombre aún mas peligroso, en 1969 el gobierno Sudafricano planeó una falsa fuga para justificar su fusilamiento pero el servicio secreto británico desactivó la operación. Ante la desaprobación internacional del Apartheid, Sudáfrica, ya abandonada por su protector Inglaterra, sufría un bloqueo de armamento, en 1988 estalló un conflicto en la frontera con Namibia en la que las fuerzas armadas Sudafricanas perdieron contra las de Namibia apoyadas por Cuba, esto marcó el inicio de un cambió de actitud. En 1990 Mandela fue liberado y se puso al frente de la campaña democratizadora junto al saliente Frederik Willem de Klerk, en las elecciones de 1994, Mandela al frente del Congreso nacional Africano ganó las elecciones a «de Klerk» y a «Mangosutu Buthelezi» del partido Inkatha. Mas de 300.000 Sudafricanos blancos abandonaron el país esperando una ola de venganza que nunca ocurrió, Constituyó la «Comisión para la verdad y la reconciliación», pidiendo a su amigo, el arzobispo y premio nobel de la paz, «Desmond Tutu» que la presidiera, Mandela terminó su mandato en Junio de 1999 dedicándose a la diplomacia, falleció el 5 de Diciembre de 2013 de una neumonía a los 95 años.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota