Inicio

xHoy1

Efemérides: Juana Azurduy

Efemérides: Juana Azurduy

Efemérides: Juana Azurduy

12/07/2019

Categoría: xHoy1

Compartir:

El 12 de Julio de 1780, en Toroca, Intendencia de Potosí, Virreinato del Río de la Plata, nacía la patriota mas valiente de la guerra por la independencia de América, ese día llegaba al mundo Juana Azurduy. Creció en Chuquisaca y estudió en el Convento de Santa Teresa donde se convirtió en monja. Por sus reiterados actos de rebeldía fue expulsada del convento, poco tiempo después conoció a Manuel Ascencio Padilla, con quién se casó en 1805. Juntos se unieron a la gesta libertadora de América, su primer paso fue participar en la Revolución de Chuquisaca, que en 1809 culminó con la destitución de Ramón García de León y Pizarro, aunque perdieron la batalla final contra las tropas enviadas por el Virrey Cisneros. Consumada la Revolución de Mayo en Buenos Aires se sumaron al Ejército Auxiliar del Norte al mando de Castelli, Balcarce y Díaz Vélez. Tras la derrota en la batalla de Huaqui, Juana y sus 4 hijos fueron detenidos y todas sus propiedades fueron incautadas, Padilla logró liberarlos y nuevamente juntos se unieron a Belgrano para organizar el éxodo jujeño además de participar en las batallas de Vilcapugio y Ayohuma. Las reiteradas derrotas los obligó a luchar con el método de la guerrilla logrando tomar el cerro de Potosí en la batalla de Villar, esto provocó que Pueyrredón la ascendiera a Teniente y Belgrano le entregó el sable de honor. Tras la muerte de su esposo en la batalla de Laguna se unió a Güemes, tras la muerte de este, Juana quedo abandonada y sumida en una extrema pobreza. En 1825 fue localizada por Simón Bolívar, quien avergonzado por el estado en que la encontró, le ordenó a Sucre que le otorgara una pensión vitalicia, tras la muerte de ambos, el gobernador de Bolivia, José María Linares le retiró todos sus beneficios. El 25 de Mayo de 1862 Juana murió en la mas absoluta pobreza, una injusticia irreparable para una mujer de la que Simón Bolívar dijo públicamente «-Este país no debería llamarse Bolivia en mi homenaje, sino Padilla o Azurduy, porque son ellos los que lo hicieron libre».

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Giorgi Plan Rombo Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota