Inicio

xHoy1

Efemérides: ¿Que pasó un 10 de Agosto?

Efemérides: ¿Que pasó un 10 de Agosto?

Efemérides: ¿Que pasó un 10 de Agosto?

10/08/2021

Categoría: xHoy1

Compartir:

 

10 DE AGOSTO
Día nacional de la Isla de los Estados, en homenaje a Luis Piedrabuena, gran defensor de los derechos argentinos en la Patagonia austral, quien murió el 10 de agosto de 1883.
Día nacional de la Fuerza Aérea, creada el 10 de agosto de 1912 por el presidente Roque Sáenz Peña.
1519: Fernando de Magallanes parte de Sevilla con su flota en busca de la ruta para circunnavegar el mundo.
1796: Nace en Santiago del Estero el coronel Lorenzo Lugones. Combatió en las batallas de Suipacha, Desaguadero y participó del éxodo de Jujuy. Participó más tarde en las batallas de Tucumán y Salta. Peleó junto a al general González Balcarce, al general Rondeau, al general Gregorio Aráoz de La Madrid, y del general Manuel Belgrano. Fue jefe del Estado Mayor del general José María Paz. Peleó en la batalla de La Tablada. Emigró más tarde a Bolivia. Tras el triunfo del general Justo José de Urquiza en la batalla de Caseros regresó a su patria. Murió en Tucumán el 20 de enero de 1868.
1806: El capitán de navío Santiago de Liniers, que acampaba en Los Corrales de Miserere (actual Plaza Once) intima la rendición del general Guillermo Carr Beresford, quien se dispone a combatir al defensor de la ciudad.
1814: El Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio Posadas, nombra a José de San Martín Gobernador Intendente de la Provincia de Cuyo, que comprendía las jurisdicciones de Mendoza, San Juan y San Luis.
1815: Se inaugura en Buenos Aires la primera Academia de Dibujo.
1878: Nace Alfredo L. Palacios. Abogado de los humildes y autor de leyes protectoras del trabajador, el niño y la mujer obrera, fue el primer diputado socialista de América. Fue también embajador en Uruguay y Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Político socialista, fue el primer diputado socialista de América. Murió en Buenos Aires el 20 de abril de 1965.
1879: Muere en Mendoza el coronel José Félix Correa de Sáa. Formó parte del Regimiento de Granaderos a Caballo. Participó en la batalla de Maipú. Actuó luego bajo las órdenes del general Sucre. Peleó luego en Ombú y en Ituzaingó. Más tarde se alistó en las filas de las tropas comandadas por el general José María Paz, pero debió emigrar a Bolivia, donde permaneció durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Luego del triunfo de Urquiza, ofreció sus servicios a la Confederación Argentina y regresó a su patria. Había nacido en Mendoza el 20 de noviembre de 1801.
1886: Comienza a funcionar el Registro Civil en la capital federal.
1912: Se crea la Escuela de Aviación Militar en el Palomar, a instancias de Jorge Newbery. En 1937 se trasladaría a Córdoba.
1912: Nace en Itabuna, al sur del estado de Bahía, el escritor brasileño Jorge Amado. Entre sus obras figuran Doña Flor y sus dos maridos, Tienda de los milagros y Gabriela, clavo y canela. Murió el 6 de agosto de 2001.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

La directora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Silva, participó de la entrega de equipamiento de cocina...

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Hospital Privado Sadiv Eden 1

Noticias relacionadas

xHoy1

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

La directora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Silva, participó de la entrega de equipamiento de cocina...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota