Inicio

xHoy1

Efemérides: ¿Que pasó un 17 de Octubre?

Efemérides: ¿Que pasó un 17 de Octubre?

Efemérides: ¿Que pasó un 17 de Octubre?

17/10/2021

Categoría: xHoy1

Compartir:

 

17 DE OCTUBRE
Día internacional para la erradicación de la pobreza. Se celebra desde 1993 a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas para generar conciencia sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países.
1797: Nace en Buenos Aires el general Juan Galo de Lavalle. Se incorporó al Regimiento de Granaderos a Caballo, formado por José de San Martín. Peleó en Chupallas, Puteando y Chacabuco y en el asalto a Talcahuano, Cancha Rayada y Maipú. Se incorporó luego a la expedición al Perú y se destacó en los combates de Jauja, Nazca, Pasco y especialmente Río Bamba y Pichincha. Fue más tarde gobernador de Mendoza. Peleó luego contra el imperio del Brasil en las batallas de Bacacay e Ituzaingó y Yerbal. Tras su regreso a Buenos Aires, se alineó del lado unitario y organizó la revolución que derrocó al coronel Manuel Dorrego el 1º de diciembre de 1828, a quien hizo fusilar pocos días después. Peleó contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas y sus aliados incansablemente. En 1939, inició una campaña contra e gobernador de Buenos Aires, pero fue definitivamente vencido en la batalla de Famaillá, en Tucumán, el 15 de septiembre de 1841. Una partida de Oribe lo alcanzó y mató el 9 de octubre de 1841.
1802:: Se publica el último número de El Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata, el primer periódico que se conoce en el Río de la Plata, de la imprenta de los Niños Expósitos. Comenzó a circular el 1º de abril de 1801.
1810: La Junta de Gobierno de Buenos Aires depone al Cabildo y nombra otro formado únicamente por americanos.
1908: Durante la tarde se eleva el aerostato o globo con el doctor Eduardo Newbery como piloto y el sargento primero Eduardo Romero como acompañante. Era la novena ascensión de la historia del Aero Club Argentino y la cuarta de Newbery. Probablemente el viento los arrastró hasta el río porque nunca más se supo de ellos.
1914: Muere el historiador Adolfo Saldías. Participó en las revoluciones de 1880 y 1890. Fue diputado y senador ante la Legislatura de Buenos Aires, ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires y vicegobernador. En 1910 fue interventor en La Rioja. Entre sus obras figuran Historia de la Confederación Argentina, Papeles de Rosas y Un siglo de instituciones.
1915: Nace en Nueva York, Estados Unidos, el dramaturgo y guionista Arthur Miller, autor de obras como Muerte de un viajante, Todos eran mis hijos y Las brujas de Salem. Murió en Connecticut el 10 de febrero de 2005.
1916: Nace en Buenos Aires José López Rega, político que gozó de gran influencia sobre Juan Domingo Perón y María Estela Martínez de Perón. Estuvo a cargo del Ministerio de Bienestar Social durante los gobiernos de Héctor Cámpora, de Raúl Alberto Lastiri, de Juan Domingo Perón y de María Estela Martínez de Perón, desde donde organizó la Alianza Anticomunista Argentina (conocida como triple A) para combatir la influencia de la izquierda en el peronismo. Murió en Buenos Aires el 9 de junio de 1989.
1919: Comienza a funcionar la Universidad Nacional del Litoral.
1922: El general Enrique Mosconi asume el cargo de director de YPF.
1939: Se publica el último número de la revista Caras y Caretas.
1945: A principios de octubre, durante el gobierno de Edelmiro J. Farrell, Perón fue obligado a renunciar a todos los cargos públicos que ocupaba con el objetivo de desarticular su programa político. Fue detenido y trasladado a la isla Martín García. Pero los sindicatos convocaron a una concentración en Plaza de Mayo para el 18 de octubre a fin de solicitar la libertad y el regreso de Perón. La fecha se adelantó un día. En esta fecha, 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores provenientes principalmente del cordón industrial del Gran Buenos Aires se acercaron a Plaza de Mayo reclamando la presencia de Perón. El gobierno debió finalmente ceder a la presión popular y el general Perón fue trasladado a la capital. Por la noche, Perón pudo estrenar su saludo con los brazos en alto. En esta fecha el peronismo conmemora el «día de la lealtad».
1951: Se inaugura oficialmente la televisión en la Argentina.
1979: La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.
2003: El presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, renuncia a la presidencia en medio de una protesta popular.
2006: 1922 – Los restos de Juan Domingo Perón son trasladados a un mausoleo ubicado en la quinta de San Vicente en medio de enfrentamientos que dejaron 40 heridos.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2 Reiki

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota