Inicio

Foto Del Dia

El 63% de los argentinos rechaza el veto de Milei a las jubilaciones

El 63% de los argentinos rechaza el veto de Milei a las jubilaciones

El 63% de los argentinos rechaza el veto de Milei a las jubilaciones

07/09/2024

Categoría: Foto Del Dia, Politica, xHoy1

Compartir:

RECHAZO AL VETO
El 63% de los argentinos rechaza el veto de Milei a las jubilaciones
Un reciente estudio de la consultora Analogías indica un creciente descontento de la población con la gestión de Javier Milei, especialmente en temas económicos y sociales. Según la encuesta, el 63% de los argentinos desaprueba la decisión del presidente de vetar el aumento de las jubilaciones, una medida que ha generado gran polémica (la encuesta fue realizada antes del veto de Milei). A medida que la economía sigue deteriorándose, casi la mitad de los encuestados desconfía de que los sacrificios solicitados por el gobierno sean efectivos para solucionar los problemas económicos del país.

facebook sharing button
twitter sharing button
email sharing button
whatsapp sharing button

La Plata, 6 Sep (Por InfoGEI).-La encuesta, realizada entre el 27 y el 30 de agosto, revela un deterioro en la percepción sobre la situación económica general y las expectativas personales de los encuestados. Esto refleja una caída en la aceptación del argumento de que los sacrificios presentes traerán mejoras en el futuro. Según la consultora, este desencanto está directamente relacionado con un estancamiento visible en el programa económico, que ha afectado gravemente los ingresos de los sectores populares.

El estudio muestra que la inflación sigue en niveles elevados, y aunque la demanda económica está en su punto más bajo en los últimos 14 años, no se ha visto un cambio drástico en el régimen monetario, lo que Milei había propuesto como la base para justificar sus ajustes. Además, la encuesta resalta que el 45% de los encuestados cree que el aumento de la pobreza en los últimos meses será permanente, un dato que coincide con la última medición de la Universidad Católica Argentina (UCA), que sitúa a más del 50% de la población por debajo de la línea de pobreza.

El descontento también se extiende a la pérdida de empleos, ya que el 65,5% de los encuestados está de acuerdo en que se están perdiendo puestos de trabajo en el país. Esta percepción refuerza la preocupación de que el desempleo se ha convertido en uno de los principales problemas económicos, solo superado por la corrupción, según los consultados.

Envío de lingotes a Europa

En cuanto a la opinión pública sobre otras medidas del gobierno, como el envío de lingotes de oro de las reservas a Europa, el 54% de los que conocían el tema expresó su desacuerdo. Asimismo, una mayoría del 53% apoya la idea de implementar un impuesto a los más ricos hasta que pase la emergencia social, una medida contraria a la postura oficial del gobierno libertario de Milei.

Pérdida de centralidad

Finalmente, la encuesta resalta la pérdida de centralidad de Milei en las redes sociales, donde sus menciones han disminuido drásticamente desde mediados de año, lo que podría reflejar un alejamiento de la conversación pública en el contexto digital.

Ambiente cada vez más tenso

Este contexto general de insatisfacción con el gobierno y la economía sugiere un ambiente cada vez más tenso, donde las medidas del gobierno no parecen estar cumpliendo con las expectativas de una parte significativa de la población. (InfoGEI)Ac

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, cercano colaborador del Papa Francisco, ha respondido a las crecientes especulaciones sobre la posibilidad de...

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

La Plata,(Por InfoGEI).-En uno de sus párrafos, el pronunciamiento de la Pastoral Social de la Diócesis azuleña, asimismo condenó la...

¿Qué es Decisión Niñez?

¿Qué es Decisión Niñez?

Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Historias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Politica

Macri respaldó una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

Macri respaldó una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires

El expresidente Mauricio Macri manifestó su apoyo a un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA)...

Leer nota

Clima

Inundaciones en Bahía Blanca: “las causas del desastre exceden al agua”

Inundaciones en Bahía Blanca: “las causas del desastre exceden al agua”

La crisis climática, la deforestación, el avance del agronegocio, el extractivismo urbano y la falta de obras son algunas de...

Leer nota