Inicio

Interés general

El acceso a la historia clínica es un derecho: por qué recomiendan solicitarla

El acceso a la historia clínica es un derecho: por qué recomiendan solicitarla

El acceso a la historia clínica es un derecho: por qué recomiendan solicitarla

08/10/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

0011648105

Se trata de un documento médico legal que cada paciente tiene y que muchas veces por desconocimiento no se pide a las instituciones. Los beneficios de contar con una copia y el proyecto de ley que busca hacer valer este derecho

El acceso a la historia clínica en forma gratuita es un derecho que tienen todos los pacientes pero que en general, se desconoce. Se trata de un documento médico legal donde se recoge la información necesaria para la correcta atención de los pacientes. ¿Por qué no se hace valer ese derecho?

La legisladora de la Ciudad por Confianza Pública, Graciela Ocaña, presentó un proyecto de ley en el que acentúa el derecho que tienen todos los pacientes a recibir una copia autenticada de su historia clínica, en forma gratuita y dentro del plazo de 48 horas de solicitada la misma.

En la iniciativa presentada, se destaca que: «Resulta obligatorio para la totalidad de las Instituciones de Salud públicas y privadas, habilitados en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la exhibición, en un lugar del establecimiento o consultorio destacado y perfectamente visible a los pacientes, un cartel con el siguiente texto: La Historia Clínica es propiedad del paciente. Los pacientes tienen derecho a recibir copia autenticada. Artículo 14, ley 26.529».

Qué datos contiene la historia clínica

La Historia Clínica debe contener toda la información en forma secuencial del acontecer en el paciente; con los pasos cronológicos seguidos y de todos los actos de los profesionales y auxiliares, con sus firmas y aclaraciones, así como, los tratamientos que se hubieran aplicado y el profesional que los hubiera indicado, debiendo contener como mínimo y con carácter enunciativo y no limitativo los siguientes ítems:

-Datos personales del paciente

-Fecha de ingreso y egreso

-Antecedentes heredo-familiares

-Estado del paciente a su ingreso

-Motivo de consulta o ingreso

-Antecedentes de la enfermedad actual

-Estado de su enfermedad actual

-Examen físico, general y específico

-Exámenes complementarios solicitados y sus respectivos resultados

-Diagnósticos presuntivo/s y diferencial/es

-Plan terapéutico

-Evolución diaria u horaria según la gravedad del cuadro

-Alta o Egreso y recomendaciones

En diálogo con Infobae, la legisladora explica: «Muchas veces por una cuestión de confianza con el médico no se solicita. Lo que estamos proponiendo es que todos los consultorios hagan esta aclaración y que los pacientes puedan requerirlo, porque un derecho no conocido es un derecho no ejercido».

En ese aspecto, es central para llevar adelante futuros tratamientos, contar con todos los estudios previos, «sino es como empezar de nuevo».

«Por ejemplo, cuando venís con una atención médica regular y cambiás de trabajo, al mismo tiempo te puede cambiar la obra social y ya perdiste toda tu historia».

Una vez que el proyecto pase a consideración de asesores y diputados, podría aprobarse entonces la disposición de carteles para recordar la importancia de hacer uso de este derecho.

Tendencias/infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 SUMATE A LA FUERZA Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota