Inicio

Municipalidad Prensa

El Anfiteatro fue el escenario de la edición 49 del Festival Nacional de Música Popular Argentina

El Anfiteatro fue el escenario de la edición 49 del Festival Nacional de Música Popular Argentina

El Anfiteatro fue el escenario de la edición 49 del Festival Nacional de Música Popular Argentina

12/02/2024

Categoría: Municipalidad Prensa, xHoy1

Compartir:

El viernes 9 la ciudad comenzó a vivir su 49° edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina, con una organización mixta entre el Municipio de Baradero y la productora 900 mb. El evento contó con artistas de primer nivel.

La primera jornada incluyó en su grilla la apertura a cargo del grupo «Lengua de Señas Argentina» y su interpretación del Himno Nacional, seguido por la actuación del Ballet Municipal Sixto Palavecino, encargados de abrir cada jornada del festival.

La noche incluyó además a ganadores del Pre-Festival. Estuvieron sobre el escenario el recitador José Lima; el conjunto de malambo Viene Clareando; la pareja de zamba estilizada González y Godoy; el ganador en la categoría canto surero Oscar Bravo; el Dúo Vocal Mateiguaira; la Revelación de 2023, Silvia Fernández; y Los Cantores de la Noche.

La grilla de la primera jornada incluyó además a Demi Carabajal, Los Alonsitos y La Delio Valdez, que hicieron bailar a todo el Anfiteatro Municipal.

Tras una segunda noche suspendida por las inclemencias climáticas, este domingo 11 se concretó la última jornada de la edición 49 del festival más importante de la provincia de Buenos Aires, con una doble grilla que incorporó a reconocidos artistas de nuestro país y ganadores de la edición 2024 del Pre-Festival.

Los baraderenses Betiana Pompei y Facundo Misenti brillaron en el escenario mayor, dejando a la ciudad en lo más alto. El Grupo Tawa y La Bolada Folk, ambos Revelación de la Peña 2023, fueron parte de la jornada, demostrando por qué se merecían estar en el escenario mayor del Anfiteatro Municipal Pedro Carossi.

También formaron parte de la grilla la ganadora en el rubro malambo femenino norteño Vanesa Martínez Colque; la pareja de tango estilizado García y Belén; la representante de malambo femenino sureño Trinidad Orellano; el solista vocal tango Néstor Sbarbati; la pareja de tango tradicional Chilán y Medina; el conjunto vocal proyección Nehuén; el solista vocal folclore Emiliano Yepes; el solista vocal tango Mariano Jarjal; en canción inédita Lucía Albornoz; la pareja de zamba tradicional Echenique y Ramos; el conjunto instrumental Quinto Espacio; el solista vocal de folclore Elías Navarrete; solista instrumental Fernando Pelascini; en el rubro malambo sureño masculino Leónidas Gallegos; en Malambo masculino norteño Alejandro Vivas; y el conjunto vocal folclore tradicional Juglares.

La noche incluyó la actuación de Bruno Arias, que invitó a su show a Candela Mazza, la recientemente elegida Revelación de Jesús María; Malena Dorado, hija de Tamara Castro; Pol Mum; y Kita Barrera, artista plástico que además donó la obra que pintó sobre el escenario al Centro Cultural Arturo Umberto Illia, del Municipio de Baradero.

Luego fue el turno del legendario Palito Ortega, que hizo vibrar el anfiteatro, al ritmo de sus clásicos, antes del cierre a puro cuarteto de la mano de los cordobeses de Q’Lokura, una de las bandas más convocantes del momento en el género.

Durante el festival se anunciaron tres revelaciones: Viene Clareando, conjunto malambo que representó a la sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; el conjunto instrumental Quinto Espacio, representando a la sede Moreno; y el solista vocal de tango Mariano Jarjal, de la sede de Tucumán.

En tanto el artista consagración de la cuadragésima novena edición es el Grupo Tawa, de Tucumán, ovacionado por el público presente.

Peña Oficial y Feria de Artesanos en Plaza Mitre

Febrero tuvo además, y por segundo fin de semana consecutivo tras un exitoso Pre-Festival, a la Plaza Mitre como protagonista. Allí en la noche del sábado y el domingo se concretó la Peña Oficial, en las escalinatas del Municipio, tras una primera jornada, la del viernes, en las instalaciones del Club Atlético Baradero, por las condiciones climáticas.

Entre los artistas que actuaron durante las tres jornadas se eligieron a los considerados «Revelación», quienes tendrán la oportunidad de tocar en el 2025, nada menos que en la edición 50 del Festival. Los ganadores fueron «La Terna» de Frías de Santiago del Estero y Marcos Emanuel de Pergamino

En los alrededores de la Plaza Mitre hubo alternativas para todos los gustos en los carros gastronómicos, y una feria de Artesanos y Emprendedores, con una excelente concurrencia de público en ambas jornadas.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

No piensa en renunciar»: El Cardenal Fernández sobre el Papa

El Cardenal Víctor Manuel Fernández, cercano colaborador del Papa Francisco, ha respondido a las crecientes especulaciones sobre la posibilidad de...

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

El silencio ante la injusticia abre paso a la división social.

La Plata,(Por InfoGEI).-En uno de sus párrafos, el pronunciamiento de la Pastoral Social de la Diócesis azuleña, asimismo condenó la...

¿Qué es Decisión Niñez?

¿Qué es Decisión Niñez?

Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que busca garantizar el ejercicio del...

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

La renuncia del Profesor Mariano Liberatti y la crisis política en el gobierno municipal.

En los últimos días, Mariano Liberatti, presidente del Consejo Escolar, presentó su renuncia al cargo. Este hecho no es aislado,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 2

Noticias relacionadas

Historias

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

En el mes de la memoria, la muestra fotográfica “Ausencias” se presenta en la Casa de la Provincia de CABA

La exposición recrea imágenes de álbumes familiares para destacar a quienes ya no están ahí como consecuencia del terrorismo de...

Leer nota

Politica

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril

La medida de fuerza en contra del brutal ajuste y la represión del gobierno de Javier Milei contará con una...

Leer nota

Politica

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

Ricardo Alfonsín oficializó su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires

 |El dirigente Ricardo Alfonsín confirmó su postulación como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires dentro del...

Leer nota

Economía

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Durante 2024 se perdieron 118 mil puestos de trabajo registrados en el sector privado

Según un trabajo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde la asunción de Javier Milei hasta diciembre de 2024,...

Leer nota