Inicio

Interés general

El Baraderense Ernesto Mata, ganador del Konex a la ciencia

El Baraderense Ernesto Mata, ganador del Konex a la ciencia

El Baraderense Ernesto Mata, ganador del Konex a la ciencia

03/05/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

mata

El científico baraderense Ernesto Mata, es uno de los cinco argentinos ganadores del Konek a la ciencia y la Tecnología hijo de Libertad Perego y Enrique Mata

Junto a Ernesto serán distinguidos Alejandro Vila, Néstor Carrillo, Teodoro Kaufman, y Alejandro Olivieri

El premio Konex dedicado a la ciencia y a la tecnología es una de las distinciones más importantes del país y se entrega cada 10 años.

El jurado, conformado por 20 personas, entre científicos y periodistas que ya recibieron un premio Konex, eligió a 100 investigadores de 20 áreas que en los últimos 10 años produjeron avances importantes en la ciencia.

La entrega de los Diplomas al Mérito 2013 de la Fundación Konex se realizará el 17 de septiembre, a las 19, en Buenos Aires.

Ernesto Mata es investigador principal del Iquir. En 2011 se editó el libro de su autoría «Química combinatoria. Metodologías relacionadas con la generación de diversidad molecular».

se ha destacado en los últimos diez años por su aportes a las ciencia y este no es el primer premio que recibe.

La Fundación Konex les otorgará la distinción que lo coloca entre los mejores 100 científicos del país.

En dialogo con BTI, Ernesto nos decia:

“Mi vínculo con Baradero es desde siempre, viví allí hasta terminar la secundaria y después me vine a estudiar a Rosario.

Mis padres, Libertad Perego y Enrique vivieron en Baradero toda su vida, mi hermano vive en Baradero y yo viajo regularmente.

Mi especialidad es la química orgánica, los premios Konek se entregan por disciplina y se otorgó a cinco destacados en química orgánica, yo soy uno de ellos.

Es un premio que se entrega a científicos que se destacaron en los últimos 10 años, los cinco somos oriundos de distintos lugares, Rosario, Córdoba, Río Cuarto, Capital Federal y Baradero.

Nosotros trajimos al país un método que trata de mejorar la síntesis de moléculas orgánicas, y las moléculas orgánicas forman parte de los principios activos de los medicamentos, entonces al desarrollar este método la posibilidad de desarrollar nuevos medicamentos se amplia. Esta es la primera parte, hay un proceso muy largo hasta que el medicamento llega a ser comercial, pero sin una primera parte, no hay segunda ni tercera.

La conciencia general en los países de Latinoamérica a cambiado con respecto a este tema, se han dado cuenta que si un país se quiere desarrollar tiene que hacerlo desarrollando la ciencia y eso a generado una tendencia de apoyo a la ciencia, lógicamente que no se van a obtener resultados inmediatos, es un trabajo a largo plazo.

Hace casi 30 años cuando yo empecé éramos pocos, hoy es más común ver gente que se dedique a la ciencia. Sin duda el premio se lo dedico a mis padres”.

El secretario ejecutivo de la Fundación Konex, Eugenio Giusto, explicó que estos científicos pasaron por un proceso de selección y evaluación realizado por un prestigioso jurado.

«Los científicos y comunicadores que integran el jurado evaluaron el desempeño de los elegidos en la última década. Primero designaron 20 disciplinas, siempre en el marco de la ciencia y la tecnología y luego sugirieron 50 nombres para cada una de las categorías. De allí quedan cinco que son los elegidos», indicó.

Los científicos recibirán el diploma al mérito que es el primer grado en la premiación porque luego a dos de los 100 ganadores se les otorgará el Konex de Platino y por último uno recibirá el Konex de Brillante.

«El Konex es una de los premios más importantes que se otorga en el país», subrayó Giusto quien aclaró que «es una distinción, no hay dinero detrás».

Este año por primera vez se otorgarán, además, menciones especiales a los «hechos destacados de la década», a la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y al Observatorio de Rayos Cósmicos Pierre Auger ubicado en Mendoza.

Cabe destacar que entre quienes recibieron este premio, en ciencia, se encuentran Luis Federico Leloir, René Favaloro, César Milstein, Mirta Roses y Luis Caffarelli entre otros.

La Fundación Konex realiza la entrega de distinciones a científicos argentinos cada diez años. La última fue en 2003.

Nota Ernesto Mata- BTI

Nota Konek: Por María Laura Favarel / La Capital

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota