Inicio

Politica

El cambio en el código electoral obtuvo dictamen en el senado

El cambio en el código electoral obtuvo dictamen en el senado

El cambio en el código electoral obtuvo dictamen en el senado

08/05/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

El proyecto de Ley para modificar el Código Electoral y permitir la emisión del voto con la tarjeta de identidad, obtuvo hoy dictamen de mayoría y está listo para ser debatido durante la sesión del próximo miércoles 16 de mayo.

    La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo y que ya tiene sanción de Diputados, fue pasada a la firma luego de que los senadores de la Comisión de Asuntos Constitucionales escucharan el informe del ministro del Interior Florencio Randazzo.

    En ese marco, el funcionario manifestó que “la tarjeta es un soporte absolutamente más práctico” porque “tiene un montón de bondades al ser más segura, unifica el sistema documentario argentino y permite pensar en incorporar otra tecnología como el chip”.

    «El único inconveniente que encontramos es la imposibilidad de constatación del ejercicio de votar y de tener certificado el voto», reconoció Randazzo.

    De hecho, el artículo 5 de la norma establece que esa confirmación estará dada por una constancia entregada por el presidente de la mesa electoral que contendrá los datos del votante. Sin embargo, su formato será establecido durante la reglamentación de la ley.    

En ese sentido, aclaró que “no se eliminó antes la libreta porque estábamos frente a una nueva fecha electoral y eso implicaba un cambio en el Código, al tiempo que no se sabía cuál iba a ser la aceptación de la ciudadanía”.

    “No se justifica que el Estado nacional siga haciendo un documento-libreta para que el ciudadano lo use cada dos años para votar”, afirmó el funcionario al defender la eliminación del DNI para sufragar.

    Al respecto, la opositora Norma Morandini, del interbloque del FAP, cuestionó el “gasto que implicó la impresión de miles de DNI en los últimos meses”, a lo que el funcionario aclaró que “no es que el documento deja de servir, sino que van a convivir tanto el soporte-libreta como el soporte-tarjeta”.

    Por su parte, el radical Mario Cimadevilla cuestionó a Randazzo sobre qué ocurriría en los casos en los que el domicilio del documento no coincida con el del padrón; a lo que el ministro indicó que “el cambio de domicilio obliga a una nueva tarjeta”.

    En tanto, el jefe del bloque oficialista del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, destacó “el proceso de fabricación de documentos” del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner como “uno de los hechos más significativos” de esa administración.

    “No hay frustración más grande para el votante que no poder tener documentos para votar. La tarjeta es un avance extraordinario que plantea un avance tecnológico”, elogió Pichetto, quien dijo que el dictamen estará listo para ser debatido “en la sesión del próximo miércoles”.

    El proyecto de Ley impulsado por el Ejecutivo establece el reemplazo del DNI libreta por una tarjeta para todos los trámites y obligaciones cívicas.

    El texto establece, entre otras cuestiones, multas de 50 a 500 pesos para quienes no emitan su voto, en el caso de los ciudadanos que no justifiquen este accionar dentro del plazo de los 60 días posteriores al de la elección.

    El infractor que no haya pagado la multa “no podrá realizar gestiones o trámites durante un año ante los organismos estatales nacionales, provinciales, de la ciudad autónoma de Buenos Aires o municipales”.

    Asimismo, la iniciativa propone que ninguna autoridad, ni tampoco el juez electoral, podrá ordenar al presidente de mesa que admita el voto de un ciudadano que no figura inscripto en el padrón electoral y establece que las autoridades de mesa deberán figurar en el padrón en la mesa para la cual sean designados. 

(BTI Portal adherido al servicio informativo Télam).-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota