Inicio

Politica

El campo dará a conocer detalles del paro que realizará la semana próxima

El campo dará a conocer detalles del paro que realizará la semana próxima

El campo dará a conocer detalles del paro que realizará la semana próxima

11/06/2013

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

600x0_639843

Las características de la huelga que, según fuentes del sector arrancaría a la hora cero del próximo lunes, serán anunciadas al término de la reunión que mantendrán los miembros de la Mesa de Enlace, a las 17

Durante el encuentro, los dirigentes de la Mesa de Enlace definirán la modalidad del paro nacional que realizará el sector agropecuario, al menos por una semana, en protesta por la falta de respuesta oficial a un conjunto de problemas de larga data que afectan la rentabilidad y competitividad del campo.

La medida de fuerza consistiría en un cese de comercialización de granos, y posiblemente de hacienda, según adelantó el domingo el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi.

La decisión de profundizar el conflicto se adopta, tras el desarrollo de diez asambleas encabezadas por la Mesa de Enlace en diferentes lugares del país para tener un diagnóstico de la situación de las economías regionales e intercambiar opiniones con las bases productivas acerca de los pasos a seguir.

El nucleamiento resolvió lanzar la medida, ante la falta de respuesta al pedido de audiencia que le formuló hace casi dos semanas a la presidenta Cristina Fernández, quien además en los últimos días acusó al sector de retener la soja y atribuyó a ese motivo que la Argentina no haya podido lograr un récord en la recaudación de derechos de exportación.

El anterior paro por una semana del campo se llevó a cabo a principios de junio de 2012 y consistió en un cese de comercialización de granos, carnes (que va a faena) y productos agropecuarios no perecederos.

Sin embargo, la última medida de fuerza del sector se efectuó el 26 de diciembre de 2012, cuando se realizó un cese de comercialización de hacienda en todo el país en repudio a la intención del gobierno nacional de estatizar el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en el barrio porteño de Palermo.

El presidente de la SRA, Luis Miguel Etchevehere, argumentó que la medida de fuerza «tiene que ver con el trato y el no trato» que le da el Gobierno a ese sector y recordó que los representantes de la dirigencia del campo fueron recibidos por el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, «por última vez en enero de 2012».

«Es muy raro que el Gobierno no reciba al sector que le da el 60 por ciento de las divisas que se generan en el país y que es responsable de un tercio de la mano de obra que trabaja en la Argentina», enfatizó en diálogo con radio Continental.

El ruralista también aseguró que «la idea es no perjudicar a nadie ni lograr ningún tipo de desabastecimiento».

En cuanto a los motivos que llevan al campo a este cese de comercialización de granos, Etchevehere explicó que la principal razón es que «no» son «atendidos» por un Gobierno que hace anuncios para el sector y «no» los «convoca a discutir».

Etchevehere dijo que el campo se ve «discriminado y desatendido» por el Ejecutivo, y remarcó que «no es un paro intempestivo, de un día para otro», dado que, explicó, antes de tomar la decisión se hicieron «congresos y jornadas en todo el país».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota