Inicio

Interés general

El caso Ortiz puso en debate el trato de residentes en los geriátricos

El caso Ortiz puso en debate el trato de residentes en los geriátricos

El caso Ortiz puso en debate el trato de residentes en los geriátricos

11/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Fue uno de los temas abordados por los concejales quienes citaron a las partes involucradas para desarrollar una reunión hoy a la mañana. La respuesta de Derechos Humanos de la Municipalidad.

Oscar Ortiz (67) falleció el en el Sanatorio Osprem (Clínica Sindical) luego de haber ingresado en un delicado estado de salud y previamente su familia denunció que recibió maltratos físicos en un residencial privado donde estaba internado.

Más allá de las investigación judicial para definir las responsabilidades del prestado privado, la preocupación por el trato que reciben los adultos mayores en los geriátricos se puso otra vez en tela juicio y fue eco dentro del Honorable Concejo Deliberante al punto tal que los integrantes de la Comisión de Salud quieren inspeccionar ellos mismos cómo se encuentran los geriátricos.

La preocupación la planteó la concejal Leticia Houriet (FpV) quien dijo: “Considerando el fallecimiento de un anciano (que estaba) en el geriátrico III Milenium y la denuncia interpuesta por los familiares directos y la necesidad de aclarar estos acontecimientos es necesario deslindar responsabilidades y la municipalidad, a través de sus áreas correspondientes, puede disponer de profesionales que promuevan entrevistas entre las partes”. Y recordó que dentro del área de Acción Social funciona el Consejo Municipal de Adultos Mayores “que pueden aportar abordaje de valiosa índole que permita construir respuestas preventivas ante la situación planteada”.

La concejal también mencionó la ley 14.263 establece que “siempre hay que considerar el esencial y superior interés de los residentes ya sea una institución pública o privada”.

En tal sentido solicitó la “intervención local sobre la problemática” para “evitar la omisión o indiferencia de conflictos” y que es “necesario colaborar y abordar la problemática acompañando la evolución de las investigaciones no como un acto de voluntarismo sino como un acto de estricta justicia.

Solicitaron que el Ejecutivo, a la brevedad, se interiorice de la denuncia de los familiares a través de Acción Social o Tercera Edad y que convoque a los responsables de la institución “para su testimonio y defensa”.

Además de citar a Desarrollo Social se menciona la Dirección de Derechos Humanos (ver La respuesta de Verdina) y Asistencia a la Víctima. La intención es concretar una reunión hoy a la mañana.

Por su parte, el concejal Juan Domingo Morales (FRP) manifestó que cuando él fue presidente de la Comisión de Salud tuvieron “varios inconvenientes con el tema de los geriátricos”. En ese contexto pidió realizar una visita al residencial para la tercera edad.

La respuesta de Verdina

El director de Derechos Humanos, Luis Verdina, emitió un comunicado de prensa para aclarar cuáles fueron las actuaciones que realizaron desde su área. Allí indicó que mantuvo una reunión con el hermano del fallecido junto a su esposa y estos les pidieron que clausuraran el geriátrico.

“Nos contaron que el actual fallecido estaba a cargo de su pareja y que el resto de sus familiares, hermanos y hermanas, y cuñados, tenían la entrada prohibida por incidentes que se habían suscitado en el lugar hace un tiempo. Mencionaron además que el año pasado otra de sus hermanas había radicado una denuncia al respecto ante la fiscalía en turno, denunciando nuevamente el día jueves próximo pasado, es decir el día anterior al haber concurrido a esta dependencia. Cabe agregar que después de una hora de diálogo e intercambio de información el matrimonio se retiró de esta Dirección habiendo comprendido nuestras limitaciones en el actuar y aceptando igualmente la ayuda que se les brindó y que nos volveríamos a ver tal como habíamos combinado. En este organismo se les explico, sin despreciar la envergadura de los hechos que aludían, que no teníamos competencia para tomar intervención. Explicamos y ratificamos que se trata de una institución privada, conveniada por Pami y permanentemente auditada. Va de suyo que no es el municipio quien detenta el poder de policía sobre los geriátricos sino la provincia. Igualmente se les reseñó cual era el marco de competencia tanto de la Dirección de Derechos Humanos como así también como del programa de asistencia a la víctima. Aun así, hicimos las averiguaciones pertinentes en la fiscalía, obteniendo como resultado que la denuncia interpuesta en el 2015 se encontraba archivada y que la reciente denuncia realizada aun no había sido elevada a la fiscalía”.

En el mencionado encuentro también estuvieron la Dra. Andrea Nicolasa Sánchez, abogada del Programa de Asistencia a la Víctima y Lorena Ríos colaboradora de la Dirección de Derechos Humanos.

Publicado por La Autentica Opinión – Edición del 08-04-16

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 1 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota