Fernando Ale, Director de la Escuela Agraria de alternancia, CEPT Nº 17 de Portela, dialogó con BTI sobre un viaje que realizaron a la provincia de Entre Ríos a fines del 2013 y las características de este sistema de enseñanza que cada día se afianza mas en el interior del país a tal punto que la inscripción se hace con un año de anticipación
“Han regresado nueve chicos este año en el CEPT Nº 17, es la gran deuda que tenemos en la educación, tenemos que tratar de que egresen un número aproximado de 30 alumnos, es el gran objetivo que se persigue la educación secundaria, pero igual para mí es un orgullo- que hayan completado los seis años de la escuela y los hayamos llevado lo mejor que pudimos dentro de nuestras posibilidades.
El viaje a Entre Ríos tenía como objetivo pedagógico la integración porque como es una escuela de alternancia los chicos de 3ro y 4to- que fueron los que participaron- y los de 5to y 6to no se encuentran nunca en la escuela, salvo el algún que otro evento puntual. Hemos decidido con el grupo de trabajo que a pesar de la responsabilidad que teníamos de viajar con los chicos encaramos el proyecto diseñado por la profesora Laura Ramírez, lo llevamos a jefatura, lo aprobaron, hicimos un trayecto productivo, visitamos la Cooperativa de arroz, el INTA y pernoctamos en una hostería donde los chicos se integraron- le dimos una mirada diferente hoy a la educación que tanto cuesta. En total éramos 51 alumnos y 5 docentes que los acompañaban.
Los CEPT tienen eso, que aparte de toda la currícula que tiene toda la escuela secundaria agraria, y comprende el trabajo que hace el chico y el proyecto productivo familiar, trata de encadenar esto que el chico hace desde los seis años y poder llevar adelante un proyecto pequeño, en escala y la verdad que eso es como festejar un gol.
Como es una escuela que apunta a la familia, la inscripción se larga con anterioridad, es decir que al principio de 2014 ya arranca para el 2015, tenemos una lista donde los papás van, los chicos también, las familias se van anotando en una lista de espera y en función al lugar que tenemos habilitados para los chicos, cerramos la inscripción y hacemos un encuentro adaptación las primeras semanas de Febrero, donde los chicos entran el jueves hacen la vida en el CEPT y pernoctan hasta el viernes y culmina con una reunión de padres.”
Comentarios de Facebook