Inicio

internacional

El chino Mo Yan ganó el premio Nobel de Literatura

El chino Mo Yan ganó el premio Nobel de Literatura

El chino Mo Yan ganó el premio Nobel de Literatura

11/10/2012

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:


El escritor fue galardonado por los 18 miembros de la Academia Sueca de la Lengua. Es el 109º premiado en esta especialidad, segundo en la lengua del gigante asiático

El comité justificó el premio por «el alucinante realismo con el que mezcla cuentos folclóricos, historia y la vida contemporánea».

Mo Yan (pseudónimo de Guan Moye) nació en 1955 y creció en Gaomi en la provincia de Shandong en el noreste de China. Sus padres eran campesinos. Durante la revolución cultural dejó la escuela a los doce años y empezó a trabajar en la agricultura, y más tarde en una fábrica.

En 1976 se enroló en el Ejército Popular de Liberación y fue durante esa época cuando empezó a estudiar literatura y a escribir sus propios relatos. Su primer cuento se publicó en una revista literaria en 1981. El éxito llegó unos años más tarde con la novela corta Touming de hong luobo (1986, en francés, Le radis de cristal, 1993).

Mo Yan enlaza en su creación narrativa con sus experiencias de juventud y con los ambientes de la provincia en que creció. Esto se hace evidente en su novela Hong gaoliang jiazu (1987, en español, Sorgo rojo, 1992).

El libro se compone de cinco relatos que se entrecruzan y que se desarrollan en Gaomi durante varios turbulentos decenios del siglo XX, con descripciones de la cultura del bandidaje, de la ocupación japonesa y de las difíciles condiciones de los campesinos pobres del país.

Sorgo rojo se convirtió en 1987 en una exitosa producción cinematográfica dirigida por Zhang Yimou. La novela Tiantang suantai zhi ge (1988, en español, Las baladas del ajo, 2008) y la satírica Jiuguo (1992, en español, La república del vino, 2010) han sido consideradas como subversivas debido a su afilada crítica de la sociedad china contemporánea.

Fengru feitun (1996, en español, Grandes pechos, amplias caderas, 2007) es un vasto fresco histórico que partiendo de una familia en particular retrata la China del siglo XX.

La novela Shengsi pilao (2006, en español, La vida y la muerte me están desgastando, 2009) utiliza el humor negro para describir la vida cotidiana y los violentos cambios en la joven república popular, mientras Tanxiangxing (2004, en francés, Le supplice du santal, 2006) es una historia sobre la crueldad humana en el imperio que se desintegra.

La última novela de Mo Yan hasta el momento, Wa (2009, en español, Rana, 2011) arroja luz sobre las consecuencias en China de la política impuesta del hijo único.

Con una mezcla de fantasía y realidad, de perspectiva histórica y social, Mo Yan ha creado un mundo que en su complejidad recuerda a los de escritores como William Faulkner y Gabriel García Márquez, tomando al mismo tiempo como punto de partida la tradición literaria china y la cultura narrativa popular. Junto a las novelas ha publicado un gran número de cuentos y ensayos sobre temas diversos, y se le considera en su país, pese a su crítica social, como uno de los más eminentes escritores contemporáneos.

Selección de sus principales obras en chino:

Touming de hong luobo, 1986.

Hong gaoliang jiazu, 1987.

Baozha, 1988.

Tiantang suantai zhi ge, 1988.

Huanle shisan zhang, 1989.

Shisan bu, 1989.

Jiuguo, 1992.

Shicao jiazu, 1993.

Dao shen piao, 1995.

Fengru feitun, 1996.

Hong shulin, 1999.

Shifu yuelai yue youmo, 2000.

Tanxiangxing, 2001.

Cangbao tu, 2003.

Sishiyi pao, 2003.

Shengsi pilao, 2006.

Wa, 2009.

Obras en español:

Sorgo rojo / traducido del inglés por Ana Poljak. – Barcelona : Muchnik, 1992. – Título original: Hong gaoliang jiazu.

Grandes pechos, amplias caderas / traducción, Mariano Peyrou. – Madrid : Kailas, 2007. – Título original: Fengru feitun.

Las baladas del ajo / traducción de Carlos Ossés. – Madrid : Kailas, 2008. – Título original: Tiantang suantai zhige.

La vida y la muerte me están desgastando / traducción de Carlos Ossés. – Madrid : Kailas, 2009. – Título original: Shengsi pilao.

La república del vino / traducción de Cora Tiedra. – Madrid : Kailas, 2010. – Título original: Jiuguo.

Shifu, harías cualquier cosa por divertirte / traducción de Cora Tiedra. – Madrid : Kailas, 2011. – Título original: Shifu yuelai yue youmo.

Rana / traducido del chino por Yifan Li ; editado por Cora Tiedra. – Madrid : Kailas, 2011. – Título original: Wa.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Reiki Empresa Sposito S.A. Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota