Lo definió el Consejo Federal de Educación en acuerdo con las autoridades entrantes. En Mar del Plata, cámaras comerciales y sindicatos venían reclamando la extensión de la fecha para no perder días durante el receso de verano.
Finalmente, el Consejo Federal de Educación, integrado por funcionarios de las 24 jurisdicciones, consensuaron que el ciclo lectivo de 2016 comenzará el próximo 29 de febrero y finalizará el 16 de diciembre.
Así lo anunció el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, al presidir la 67° Asamblea del Consejo Federal. «La fecha de inicio de las clases en 2016 fue acordada por las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones, entre ellos el futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich», sostuvo el funcionario nacional.
Además, agregó: «El acompañamiento unánime de los ministros a la propuesta que hicimos desde la Nación de iniciar el año escolar el 29 de febrero de 2016 renueva el compromiso que asumimos en este Consejo, cuando emitimos la Resolución N° 165 del 2011, referida a organizar calendarios que tiendan a los 190 días de clases».
Reclamos desde la Costa Atlántica
Hace meses que tanto las autoridades municipales como gremios y cámaras empresariales vienen reclamando que se extienda la temporada turística con el objetivo de cuidar el empleo generado en dicho ciclo.
El secretario general de la CGT local, Pedro Fernández, se había pronunciado en ese sentido y había señalado que “si queremos combatir el trabajo no registrado y tener más empleo genuino, tenemos que volver a los 90 días de temporada”. Además, había afirmado que no están “en contra de los 190 días de clases, sólo pedimos que se rearme el calendario”.
Infocielo.com
Comentarios de Facebook