Fernando Bogado
Fernando Bogado

Anoche se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del HCD, correspondiente al mes de julio, con la particularidad de que los concejales sesionaron en la localidad de Alsina, intentando tener un mayor acercamiento con los vecinos de la villa.

El edil Fernando Bogado del Frente Renovador, habló con BTI y se refirió a los temas destacados tratados anoche en la sala de la delegación de Alsina.

“Muchos vecinos me manifestaron que no tuvieron conocimiento que la sesión de anoche se realizaba en su localidad y que si hubiesen tenido en cuenta con más anticipación la concurrencia hubiese sido mayor, pero bueno algunos se hicieron presente y una vez terminada la sesión pudimos preguntarle acerca de sus inquietudes e interiorizarnos un poco acerca de la problemática de la localidad, estuvo presente el delegado de la localidad, el director- hasta ayer- de inspección José Luis Cejas, el secretario general Dezio y ellos fueron los que tomaron un poco de manera directa los reclamos que nos hicieron los vecinos de la localidad.

Hubo algunas mociones, en el caso del bloque del Frente Renovador planteamos un pedido de rendición de cuentas acerca de la fiesta del mondongo y la torta frita, donde algunos vecinos nos plantearon una serie de inquietudes sobre los destinos de los fondos, porque el ministerio de asuntos agrarios entregó un subsidio por la suma de 15.000 pesos y según algunos datos que uno pudo llegar a recabar supuestamente se le dio un destino distinto que la promoción de esa fiesta cultural merece. Acá no se trata de poner un marco de duda sobre nada, pero lo cierto es que hay que clarificar un poco como son los gastos, queremos que las fiestas populares perduren en el tiempo y sean manejadas con total transparencia, así que por lo tanto solicitamos como se hace con el festival de música popular u otras fiestas populares tengan la rendición de cuentas correspondiente, máxime cuando hay aportes de dinero del sector privado o en este caso del sector público a través del ministerio de asuntos agrarios.

Después se trató sobre una problemática que, hemos tomado conocimiento, existe en Santa Coloma acerca de la enajenación de algunas tierras que tenemos dudas acerca de cómo se ha ido haciendo, si ha intervenido o no el delegado de la localidad y hemos hecho también un pedido de informe para que se esclarezca un poco sobre la liberación de algunas manzanas que ya las tenemos y sabemos que hay una gran cantidad de lotes que se habrían enajenados en que marco se llevó a cabo la operación y como se llevó adelante.

Hubo otra moción de orden sobre la inseguridad que se vive en la localidad de Alsina, la gente se está quejando de que hay muchos temas de inseguridad en Alsina, parece increíble que una comunidad tan pequeña tenga un problemática bastante seria por lo que nos han planteado, debido a la falta de de infraestructura, tienen un solo personal policial y un solo móvil y cuando está haciendo recorrido rurales obviamente no queda nadie en el pueblo y muchas veces en algunos eventos sociales han tenido situaciones de mucha violencia que obviamente no la pueden disuadir con un solo personal cuando está presente, sobre eso hubo algunos planteos y pronto tendremos una reunión con la Subcomisaria Acosta, responsable de la Policía de Baradero para ver sí se puede mejorar eso y que le pueda trasmitir al foro de seguridad para que se pueda acercar y tener contacto con los vecinos del pueblo para tratar de mejorar el tema que estamos planteando.

Después existió un tema que salió de la comisión Obras el tema de la sanción de una ordenanza de tener un determinado límite de altura en el casco urbano de la ciudad para cualquier construcción que es de 4 pisos como máximo.”

Comentarios de Facebook

3 COMENTARIOS

  1. Para cuando el gas en Alsina… ya casi estaba todo listo pero…. nada….

  2. ME PARECE BIEN QUE HAGAN LAS SESIONES EN LOS DIFERENTES PUEBLOS (ALSINA, SANTA COLOMA Y PORTELA) LO BUENO SERIAN QUE AVISEN CON TIEMPO, YA QUE LA GENTE DE ALSINA NO SABIA NADA. EL TEMA DE LA INSEGURIDAD LO PODEMOS PLANTEAR DESDE EL LUGAR QUE HAY POCO PERSONAL EN EL CASO QUE OCURRIERA ALGO….LO MAS IMPORTANTE ES LA GRANNNNN MUGRE Y ABANDONO QUE HAY EN EL PUEBLO….. LAS CALLES ASFALTADAS YA PARECEN DE TIERRA, LLENA DE POZOS, VECINOS QUE DESCARGAN EL AGUA DE LOS LABARROPAS EN EL ASFALTO, GENTE QUE VIVE LAVANDO LOS TRACTORES EN EL ASFALTO, ESTO HACE QUE DICHO ASFALTO SE ROMPA… LA ESQUINA DE LA ESCUELA PRIMARIA ES UN DESASTRE COMO ESTA EL ASFALTO.. NO HAY ZANJAS PARA QUE EL AGUA CORRA… UN ABANDONO TOTAL EN TODO SENTIDO……LAS CALLES NO SE BARREN, LOS POZOS NO SE TAPAN, NO HAY ZANJEO… Y NO ES TAN DIFICIL PORQUE TENEMOS PARA LUGAR PARA QUE EL AGUA CORRA, PARA UN LADO ESTA EL CARACOLITO, OARA EL OTRO EL RIO…….. UNA VERGUENZA QUE UN PUEBLO DE DOS POR DOS ESTE TAN ABANDONADO….. QUISERA SABER LOS CONSEJALES YA QUE COBRAN PORQUE NO RECORREN LOS PUEBLOS, SI TAN CAPACITADOS ESTAN PARA ESTAR A CCARGO DE UNA BANCA PORQUE NO HACEN ALGO PARA MEJORAT, DESPUES SE QUEJAN QUE NADIE LOS VOTA O QUE HICIERON UNA MALA ELECCION.. PERO SI SOLO APARECEN CUANDO SON LAS ELLECCIONES A REGALAR CHAPAS Y DEMAS COSAS A CAMBIO DE UN VOTO……PARA QUE PAGAMOS EL ABL? SOLO DEBERIAN COBRAR LA A DE ALUMBRADO YA QUE BARRINO Y LIMPIEZA NO EXISTE…

  3. me dijrijo a todos los concejales .creo que las sesiones se hagan en lugares como alsina o si la hacen en portela o santa coloma esta perfecto y seria bueno que tanto los oficialista o los demas partidos recorran las calles y si lo hacen que lo den a conocer ya que yo en particular solo los he visto antes de las elecciones y nada mas . si bien no estoy mucho por razones de trabajo en epoca electoral andaban hasta los domingo seria bueno que entiendan que los domingos o feriados tambien sabemos explicar las inquietudes o problemas .no perdemos la memoria los fines de semana y los problemas no solo axsiten de lunes a viernes

Los comentarios están cerrados.