Inicio

Interés general

El Concejal Di Pasqua propone 0% de aumento y que las tasas se cobren con la factura de luz

El Concejal Di Pasqua propone 0% de aumento y que las tasas se cobren con la factura de luz

El Concejal Di Pasqua propone 0% de aumento y que las tasas se cobren con la factura de luz

11/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Concejal Di Pasqua

Concejal Di Pasqua

El Concejal del Frente Renovador, en la sesión del 23 de marzo, luego de fundamentar su voto diciendo que el proyecto presentado por el oficialismo era muy escueto, se opuso al aumento de las tasas municipales, directamente pidió que se mantengan los valores actuales y se mejore la cobrabilidad.

Esta semana presentó un proyecto para que las tasas se cobren con las facturas de luz y de esta manera garantizar mejorar la cobrabilidad y no siempre cargar sobre el que paga.

«El día miércoles 23 de marzo se aprobó en sesión preparatoria un incremento de Tasas Municipales del 35%, y el día lunes 11 se volverá a votar junto a los mayores contribuyentes para definir, según la Ley orgánica de las Municipalidades, el aumento del 35% en las Tasas Municipales de acuerdo a lo expuesto en la Ordenanza Preparatoria.

Fui el único Concejal que voto un 0% de aumento de Tasas ya que a mi entender, hoy las Tasas no están desfasadas por el servicio prestado. El FpV pidió un porcentaje menor (26%) y los Concejales de Cambiemos junto a los Bloques de Morales y Elmer apoyaron el 35% de aumento».

¿Cómo se sostiene la estructura municipal y los servicios sin aumento en las tasas?

«A mi entender creo que en vez de aumentar Tasas se deberían implementar estrategias para aumentar la cobrabilidad es por eso que vote 0% de aumento. En el año 2015 (según rendición de cuentas 2015) el porcentaje de cobrabilidad era del 52% y en una nota en Baradero Te Informa del 7 de Abril de este año la señora Intendente dice lo siguiente…” No llegamos al 40% de recaudación de ABL, estamos trabajando en varios aspectos porque este pueblo es un descontrol”… o sea que de 100 contribuyentes menos de 40 pagan los impuestos. Esas personas que no pagan los impuestos seguramente utilizan el agua potable, las cloacas o la atención médica del hospital entre otras cosas sin que nadie le pregunte si pago o no, utilizando los recursos del 40% que paga.
También hay que aclarar que las personas que realmente no pueden pagar tienen los mecanismos legales para no hacerlo: Tarifa Social, Excepción Impositiva; entre otras».

¿Qué propones para mejorar la cobrabilidad?

«Por todo esto estoy convencido que tenemos que trabajar TODOS para mejorar la cobrabilidad porque de esta forma se hace muy difícil el sostenimiento de la masa de trabajadores del Municipio y el funcionamiento de los servicios municipales. Presenté un proyecto para que se paguen los impuestos municipales con la boleta de la luz, con respecto al proyecto es solo un proyecto, cuando lo presente y hable en el Concejo Deliberante aclare que no era algo sencillo de realizar (en muchas ciudades se hace) pero la finalidad del proyecto es mejorar la cobrabilidad ya que hoy en día, repito, solo el 40% de los contribuyentes paga las tasas. En estos días presentaré otro con la misma finalidad y vuelvo a invitar a todos los concejales, al ejecutivo municipal y a los ciudadanos que tengan ideas o propuestas para aumentar la cobrabilidad que trabajemos en conjunto para lograr este fin y no se siga poniendo presión siempre en el 40% que paga las Tasas Municipales».

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería SUMATE A LA FUERZA Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota