El concejal Martín Genoud, de la UCR, también dio su opinión sobre el pedido de aumento de impuesto que fue presentado en la última sesión del HCD y actualmente se está debatiendo en la comisión de hacienda, presupuesto y cuentas.
De acuerdo a sus dichos, el proyecto fue presentado por el bloque oficialista y plantea un aumento del 10% en ABL, 11% en red vial, 10% en seguridad e Higiene y una suma fija de $2 en derechos de oficina.
“Se plantean porcentajes pero no se explica como se llega a ese porcentaje, ni tampoco nos plantea cuanto es el nuevo gasto que hay que cubrir. El proyecto habla de generalidades.
Me parece que primero se necesita un análisis de los gastos y cuanto piensan recaudar, la cobrabilidad actual es del 50% en promedio, y lo que planteamos siempre es que se busca cubrir los deficit aumentándole a los que más pagan, habría que ver porque paga solo el 50% si es porque la gente está disconforme o no hay un control con los que no pagan, si uno mira los números incrementando un 2% la recaudación, se recaudaría lo que se le quiere incrementar al que mas paga.
Hay que incrementar la gente que paga no al que paga incrementarle los impuestos
Con respecto a la red vial, Genoud expresó “ lo cierto es que los que son dueños de campos tienen en estos años una rentabilidad muy importante, por lo que es bastante ilógico que haya un 40% de la gente que es propietaria de campos que no paguen, que no es la misma situación del que es productor, porque los que uno ve todos los días por Baradero con los autos embarrados son productores no propietario, y es ilógico, tendría que haber alguna forma de que esa gente pague porque el que es dueño de la tierra tiene una renta importante.
El D.E. no utiliza bien los mecanismos que tiene para cobrar bien los impuestos, cuando asumió Heber Lischetti como Asesor Letrado, Carossi dijo que iba a intimar y sacar todos esos juicios que estaban pendientes en el municipio, proyectó creo que $4.000.000 de recupero de los cuales no se recuperó nada”.
Comentarios de Facebook