Inicio

Politica

El concejal Pablo González pide informe sobre las usurpaciones

El concejal Pablo González pide informe sobre las usurpaciones

El concejal Pablo González pide informe sobre las usurpaciones

23/05/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Esta noche en la sesión ordinaria del HCD, el concejal Pablo González de la Agrupación Ramón Carrillo, presentó un pedido de comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe sobre las acciones llevadas a cabo desde el municipio con respecto a la usurpación de terrenos fiscales.

“Esto surge por una necesidad de la población que esta necesitando viviendas, creo que la cuestión se desmadró muchísimo, nosotros desde que asumimos en el bloque hemos optado por apoyar y ayudar a este gobierno porque pertenece al FpV como nosotros y por sobre todas las cosas porque queremos que Baradero este mejor. Consideramos que aca hubo muchas falencias y esperemos no ocurran a futuro, mucha negligencia y desidia en algunos casos que provocó que se llegue a lo que ocurre hoy”.

El pedido luego de ser leído por el propio concejal, ya que se trato de moción de orden con tratamiento sobre tablas, fue aprobado por todo los concejales presentes, aunque los distintos bloques marcaron su postura.

Sanzio de la bancada oficialista manifestó no compartir con que nose haya hecho nada, argumentando que puede ser satisfactorio o no el trabajo realizado tanto por el D.E. como el legislativo, ya que se estuvo trabajando en el problema. Además expresó que el deficit habitacional no es solo de Baradero ya que también lo tienen otras ciudades vecinas y agregó que esta gestión actual trajo más de 500 viviendas.

Bogado del bloque de la C.C. dijo que nadie avala la usurpación porque es un delito, pero lo que se pone en discusión son las notas firmadas por la secretaria privada del intendente otorgando terrenos en ese lugar y que eso es lo que le da gravedad al asunto. El mal manejo y la utilización de la gente con fines políticos y electorales.

“Esto es una falta muy grave yo entiendo como dice le concejal Sanzio el municipio ha hecho mucho, pero mucho mal, porque estas no son las formas en que se llevan a cabo los planes de viviendas, a la gente no se la trata como algo que me pueda redituar un beneficio en un periodo electoral o compromisos de campaña, ese es un tema que tiene que entrar en el análisis”. Manifestó el edil.

El bloque del FAP, se expresó en términos muy parecidos a los de la Coalición Cívica: “Nosotros creemos que la política adoptada por el ejecutivo con respecto a viviendas no es adecuada a la necesidad de los baraderenses, con el deficit habitacional que tiene la ciudad creemos que es necesario jerarquizar el área de la vivienda y nos parece que eso va mas allá de los planes que puedan venir a nivel nacional o provincial”.

Como dijimos anteriormente luego fue aprobado sobre tablas el proyecto presentado por González, el cual publicamos a continuación:

PEDIDO DE COMUNICACIÓN SOBRE USURPACION EN TERRENOS FISCALES

VISTO:

            El estado público y el impacto social que ha generado la usurpación de terrenos fiscales por parte de mas de un centenar de familias en nuestra ciudad, con todas las consecuencias e implicancias que puede acarrear esta cuestión a futuro a la ciudad en su conjunto; y

CONSIDERANDO:

            QUE el día 7 de mayo del corriente año un grupo aproximado de 14 familias ocuparon de manera ilegal terrenos fiscales del Estado Nacional, cercanos al Aero Club de nuestra ciudad;

            QUE según manifestaciones públicas de funcionarios del Ejecutivo dichos terrenos están destinados para la creación de un barrio de viviendas o un espacio publico;

QUE al tomar conocimiento de la referida usurpación el Ejecutivo local procedió a realizar la denuncia correspondiente ante la UFI Nª 5 de la ciudad de San Pedro;

QUE desde el 7 de mayo a la fecha -conforme datos extraoficiales surgidos de declaraciones públicas de funcionarios locales- se ha incrementado en un número sustancial la cantidad de familias que han usurpados los referidos predios, al punto tal que se calcula que en la actualidad hay mas de 130 familias ocupando dichos terrenos;

QUE sin lugar a dudas este incremento se pudo prever si se articulaban los mecanismos que el Estado tiene a su alcance para evitar llegar a esta situación que como está planteada solo contribuye a potenciar la posibilidad socavar la paz social que todos los baraderenses pretendemos reine en nuestra ciudad;

QUE es evidente -y con esto no se está descubriendo absolutamente nada, que en nuestra ciudad existe un gran déficit habitacional y un gran porcentaje de personas y familias que viven en la más absoluta pobreza y en algunos casos, indigencia, por lo que la necesidad de esas personas no se discute ya que es por demás de tangible y real;

QUE también es cierto que muchos otros vecinos de nuestra ciudad y vecinos de otras ciudades quizás se aprovechan de esta posibilidad que les otorga la coyuntura de poder acceder a un terreno mediante métodos contarios a la ley, como lo es la usurpación de terrenos, en este caso fiscales;

QUE esto ha generado, como pocas veces ocurre en nuestra ciudad, un descontento generalizado en la mayoría de la población; que ve con malos ojos y de una enorme injusticia que a través de la ilegalidad se logre acceder a este tipo de beneficios, cuando la gran mayoría acceden a los mismos sin apartarse de la ley y otros jamás lo logran o tienen que esperar años para poder acceder a ellos, luego de aportar mucho sacrificio y renunciamientos personales y familiares para poder tener su terreno donde construir un hogar;

QUE si bien es cierto, porque está establecido en nuestra Carta Magna, que el Estado tiene que garantizar el derecho a una vivienda digna a todos los habitantes de la Nación, existe un consenso generalizado de que está no es la manera adecuada de acceder a un terreno para construir una vivienda para aquellos que la necesitan;

QUE esto crea sin dudas un precedente preocupante en nuestra ciudad, ya que a partir de la actitud que tome el municipio en este caso, se puede llegar a enviar un mensaje contradictorio a la sociedad en el sentido de que la usurpación de terrenos es la forma que tiene todo aquel que no cuenta con vivienda de poder acceder a la misma;

QUE no sabemos, por no contar con datos y estadísticas fehacientes, certeras y concretas, de cuánta gente en la actualidad carece de una vivienda propia y/o digna y de cuántos viven en condiciones de pobreza o total indigencia;

QUE además, como si fuera poco, se ha generado en la población una gran incertidumbre al escuchar declaraciones tan contradictorias entre el intendente Aldo Carossi, y su reemplazante, en carácter de interino, por encontrarse con licencia médica este, el Sr. Leonardo Peris, respecto de la actitud que va a llevar adelante el Ejecutivo respecto de este tema, y que vale la pena aclarar no solo a este Concejo, sino que a la población en su conjunto, a los efectos de otorgarle seriedad, responsabilidad y previsibilidad a esta cuestión;

POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BARADERO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, APRUEBA LA SIGUIENTE:

COMUNICACIÓN

ARTÍCULO 1: Se solicita al Departamento Ejecutivo informe qué acciones y qué medidas concretas se implementaron desde el área correspondiente, -además de realizar la denuncia ante la UFI Nª 5 de la ciudad de San Pedro-, para evitar que en menos de quince días se incrementara de 14 a 130 el número de familias que usurparon los terrenos cercanos al Aero Club Baradero. 

ARTÍCULO 2: Para el caso de que se haya ordenado llevar adelante medidas y acciones para evitar que este incremento se haga efectivo en la práctica, informe cuáles son los motivos porque las mismas notoriamente fracasaron y quien o quienes eran los responsables de poner en prácticas las mismas para evitar que esto suceda.

ARTÍCULO 3: Además se solicita al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, se proceda con carácter de URGENTE a informar a este Honorable Concejo Deliberante, que criterio se va a utilizar y que disposición se va a llevar a cabo respecto de las usurpaciones que se han producido en los predios de referencia.

ARTÍCULO 4: Para el caso de que la decisión sea ceder los terrenos a los reclamantes, no desconociendo esta parte que la decisión final sobre ceder o no ceder depende de este cuerpo deliberante, se solicita se informe que fracción de ellos se está dispuesto a ceder a quienes en la actualidad están usurpando, especificando criterio utilizado para tal decisión, indicando además que requisitos se van a exigir a las familias para acceder a dichos terrenos y para permanecer en los mismos, especificando en consecuencia que prioridades y condiciones se van a tener en cuenta y requerir para hacer efectiva la decisión tomada.

A su vez se solicita se informe si la intención es que las familias sigan permaneciendo en el lugar hasta que se produzca la cesión de los terrenos y de ser así, se informe en qué tiempo aproximado se hará la cesión de los lotes y que acciones se van a llevar a cabo desde el área correspondiente, en el mientras tanto, para contener a las familias –sobre todo a los menores- que se encuentran ocupando los terrenos en conflicto en la mas absoluta desprotección sanitaria y de todo tipo.

ARTÍCULO 5: Asimismo se solicita se informe, no solo a este Honorable Concejo Deliberante, sino a la sociedad en su conjunto, cuál va a ser el criterio a utilizar a futuro respecto de posibles usurpaciones que puedan producirse en nuestra ciudad, ello considerando la enorme necesidad de viviendas que existe actualmente en nuestra comunidad, y teniendo en cuenta por sobre todas las cosas el mensaje que se corre el riesgo de dar no solo a nuestra población, sino que además a la de ciudades vecinas, sobre todo teniendo en cuenta el estado público que ha tomado este caso, en el sentido claro y concreto de que la usurpación de terrenos fiscales es un medio válido para acceder a la propiedad de los mismos.

ARTÍCULO 6: A su vez se solicita al Departamento Ejecutivo, para que a través del área que corresponda, remita a este Honorable Cuerpo Deliberativo, un detalle estadístico de la cantidad de habitantes de nuestra ciudad que en la actualidad carecen de una vivienda propia y/o digna; como  asimismo se solicita se informe la cantidad de personas o familias que en la actualidad se encuentran viviendo bajo la línea de la pobreza y en la indigencia en el Partido de Baradero.

ARTÍCULO 7: Se informe que medidas, acciones y planes se están llevando adelante o se piensan implementar desde el área que corresponde, para incluir socialmente a quienes en la actualidad se encuentran viviendo bajo la línea de la pobreza y en la total y absoluta indigencia en nuestra comunidad.

ARTÍCULO 8: Comuníquese, promúlguese,  publíquese, regístrese.

ARTÍCULO 9: De forma.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata SUMATE A LA FUERZA Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota