Inicio

Interés general

El Congreso aprobó la ley de responsabilidad estatal y una nueva moratoria previsional

El Congreso aprobó la ley de responsabilidad estatal y una nueva moratoria previsional

El Congreso aprobó la ley de responsabilidad estatal y una nueva moratoria previsional

02/07/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0011239720

La intensa jornada también incluyo una ley que castiga a los policías que abandonen sus funciones, un nuevo feriado único y una indemnización a las víctimas de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero

Aunque la ofensiva de la oposición en ambas cámaras del Congreso contra el vicepresidente Amado Boudou se robó la «tapa» de la jornada, diputados y senadores debatieron varias iniciativas.

Quizás el más relevante es el proyecto que exime al Estado de responsabilidad en cuestiones tales como «los perjuicios ocasionados por los concesionarios o contratistas de los servicios públicos» y que rechaza cualquier sanción económica «disuasiva» contra «agentes y funcionarios». Con 38 votos a favor y 23 en contra, el oficialismo en la Cámara alta consiguió aprobarlo y convertirlo en ley.

El nudo de la discusión fue acerca de los efectos de la ley, dado que desde la oposición se piensa que el kirchnerismo buscó una norma que proteja al Estado frente a las corporaciones, grandes bufetes de abogados y jueces débiles, pero que no tuvo en cuenta la desprotección del ciudadano común frente al aparato estatal.

También en el Senado se dio media sanción a otra iniciativa considerada clave para el kirchnerismo, una nueva moratoria previsional impulsada por el Poder Ejecutivo. El objetivo es permitir que reciban el beneficio medio millón de personas en edad de jubilarse a cambio de completar sus aportes en 60 cuotas.

Otro proyecto aprobado por el Senado –de manera unánime– es la iniciativa que sanciona a los policías que dejen de prestar servicio. El objetivo es evitar rebeliones como la que en diciembre del año pasado sacudió al país y alentó los saqueos en varias provincias.

Por último, la Cámara alta aprobó una declaración de emergencia por las inundaciones en el noreste argentino, y autorizó la entrada y salida de tropas para ejercicios militares junto a otros países entre septiembre de este año y agosto del 2015.

La Cámara de Diputados también tuvo un miércoles intenso. Uno de los temas que trató fue el resarcimiento económico para las 10.691 víctimas de la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, ocurrida en 1995. La propuesta del Frente para la Victoria fue aprobada por unanimidad.

Pese a su apoyo, la oposición manifestó su preocupación por lograr que las indemnizaciones se hagan efectivas con la mayor celeridad, ya que para acceder al resarcimiento los beneficiarios tendrán que renunciar a la demanda civil que tenga en la Justicia. No obstante, el único que reclamó que se elimine ese requisito fue el diputado del Frente de Izquierda Nicolás del Caño

Un tema muy reclamado por los usuarios de teléfonos celulares es la ley para evitar recibir publicidad vía SMS, que hoy sancionó la Cámara baja. A partir de esta iniciativa, se creará un registro con los números a los cuales no se podrá enviar mensajes de propaganda. Se aprobó de manera unánime y sin debate.

El kirchnerismo logró además el visto bueno para un nuevo feriado único y dos días conmemorativos. El primero será el 29 de junio de 2015, aunque todavía deberá recibir el voto positivo de los senadores. Pese a las críticas de la oposición, el oficialismo busca recordar el bicentenario de la primera declaración de la independencia, realizada en el llamado «Congreso de los Libres» encabezado por José Artigas.

También pasaron a la Cámara alta el proyecto de La Cámpora para declarar al 26 de noviembre como «Día del Humorista», en conmemoración del nacimiento de Roberto Fontanarrosa, y la iniciativa del kirchnerista Héctor Recalde para crear el «Día del Abogado Laboralista» los 7 de julio, en recuerdo de la llamada «Noche de las Corbatas», ocurrida durante la última dictadura militar.

Por último, hubo homenajes a los ex presidentes Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón, y al suicidado dirigente radical Leandro Alem.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Oportunidad Laboral Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota