Inicio

Interés general

El Consejo de Educación Católica dice que está en riesgo la continuidad de las escuelas

El Consejo de Educación Católica dice que está en riesgo la continuidad de las escuelas

El Consejo de Educación Católica dice que está en riesgo la continuidad de las escuelas

27/07/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

 

El Consejo de Educación Católica de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que expresan su posición ante los recortes anunciados por el gobierno de Daniel Scioli a los subsidios para la educación pública de gestión privada.

En uno de los párrafos, manifiestan que “es evidente que las medidas anunciadas de recortar los aportes destinados a cubrir al personal docente suplente, no otorgarlo a secciones que posean menos de veinte alumnos –cualquiera sea el nivel o curso-, y suspender el otorgamiento de cargos pendientes de su obtención por cualquier causa, impedirán a nuestros establecimientos seguir brindando los mismos servicios”.

Además, remarcan que “se está poniendo en grave riesgo la continuidad de esa prestación y el sostenimiento de su calidad, ya que la mayoría de nuestras escuelas no está en condiciones de afrontar estos recortes ni de compensarlos subiendo los aranceles”.

La nota está dirigida a “todas las familias que han optado por el estilo de educación pública de gestión privada eclesial, a los docentes que eligieron ejercer en el mismo su vocación y al personal no docente que con su tarea cotidiana hace posible concretar el proyecto educativo”.

En la misma expresan “la preocupación causada por el anuncio de recortes que haría el Gobierno de la Provincia en relación con el régimen de aportes que se otorgan a la educación pública de gestión privada”.

En uno de los párrafos, manifiestan ser “conscientes de las serias dificultades que la provincia y el país enfrentan, pero entendemos que en toda emergencia deben privilegiarse y resguardarse áreas tan sensibles como son la seguridad, la salud y la educación”.

Además, sostienen que no creen que “la solución sea el recorte del aporte estatal que se brinda a estas comunidades educativas”.

El aporte a esas instituciones, agregan “se ha otorgado desde el Estado Provincial, previo cumplimiento de una serie de requisitos y mucha espera” y se destina “únicamente al pago de salarios de docentes reconocidos oficialmente, que integran la planta orgánico-funcional del establecimiento”.

En el mismo sentido, recuerdan que “en muchos de éstos aún se está a la espera de ese beneficio a nuevos cursos y cargos derivados de las últimas reformas impuestas por las autoridades estatales”.

El Consejo que nuclea, entre otras, a las escuelas privadas de San Pedro informa que  “cualquiera sea el porcentaje de aporte con el que se cuente, éste no comprende salarios de personal docente de planta no subvencionada, auxiliares y extraprogramáticos, de maestranza y administrativo”.

Tampoco alcanza “al necesario mantenimiento del edificio, sus reformas y equipamiento, así como al pago de servicios” que se cubren “con el esfuerzo de la comunidad educativa, y fundamentalmente, con las cuotas que por aranceles escolares abonan las familias, según los límites de sus posibilidades, con escalas aprobadas por las mismas autoridades educativas provinciales”.

Los firmantes de la nota expresan que “la solución al problema no debe consistir en resignar el derecho de las familias a optar por este tipo de servicios. De acuerdo a la realidad actual una gran proporción de estos deberá plantearse seriamente la alternativa de su cierre a corto plazo”.

En la opinión de quienes administran las escuelas de este tipo “las autoridades educativas provinciales deberían evaluar nuevamente la dimensión de la situación en que se coloca a nuestros establecimientos educativos, sobre todo a aquellos que están insertos en comunidades de bajos recursos”.

 

Notisanpedro.blogspot.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires ABC Clean Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota