Inicio

Politica

El delasotismo se adjudica el triunfo en Córdoba

El delasotismo se adjudica el triunfo en Córdoba

El delasotismo se adjudica el triunfo en Córdoba

07/08/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Carlos Caserio, jefe de campaña de De la Sota, dijo que “según los cómputos que manejamos ganamos la elección por un buen margen, pero tenemos que tener paciencia y esperar los resultados oficiales”. Luis Juez y Oscar Aguad son los otros candidatos con posibilidades de ganar la gobernación

En una breve conferencia de prensa desde el bunker de De la Sota, otros dirigentes provinciales expresaron su agradecimiento a los ciudadanos de Córdoba, y resaltaron que el escrutinio será algo más lento que lo habitual debido al debut de la boleta única.

Festejos

Ni bien finalizaron a las 18 las elecciones, un grupo de dirigentes locales y seguidores del candidato a gobernador de Unión por Córdoba, José Manuel de la Sota, expresaban una anticipada alegría.

Cantando la marcha peronista y diversos cánticos futboleros, unos pocos seguidores del justicialismo hicieron sentir su alegría en el búnker montado en un local de la céntrica avenida General Paz al 300.

Fuentes cercanas a De la Sota aseguraron a DyN que, de acuerdo con un relevamiento «a boca de urna» efectuado en toda la provincia, De la Sota se impondría en los comicios sobre Luis Juez (Frente Cívico) y Oscar Aguad.

De ser así, sería la tercera vez que De la Sota gobierna la provincia mediterránea.

Luego, instalaron un palco en la calle, donde se espera la presencia del candidato cerca de las 21. De la Sota es el único de los aspirantes a la gobernación que tiene fijado su domicilio en Río Cuarto.

Sin sobresaltos

Las elecciones se desarrollaron con normalidad, aunque cerca del cierre hubo un pedido para retrasar el cierre a causa de las demoras que se registraron al inicio del día en la apertura de mesas.

Poco después de las 17, el Tribunal Electoral de Córdoba rechazó extender hasta las 20 el horario de votación, tal como había solicitado el Frente Cívico que encabeza Luis Juez.

«Se le ha burlado al electorado por lo menos dos horas de comicios por una cosa o por otra», dijo el apoderado del partido, Ernesto Martínez.

Para estas elecciones se habilitaron 7.617 mesas, distribuidas en las localidades de los 26 departamentos que conforman la geografía provincial. En total, hay 2.493.221 electores.

El voto, temprano

Los tres principales candidatos a la Gobernación de Córdoba emitieron su voto en horas de la mañana y se retiraron a esperar el final de la jornada, que promete ser extensa ante las dificultades que traería el escrutinio por la implementación de la boleta única.

De la Sota, del PJ, Luis Juez, del Frente Cívico, y el radical Aguad, sufragaron en las primeras horas de la jornada electoral, al igual que el actual mandatario provincial, Juan Schiaretti.

El primero en hacerlo fue Juez, quien pidió una participación masiva a los votantes, y criticó con dureza al gobierno provincial por la falta de información sobre el nuevo sistema de boleta única.

«Tenemos fiscales en todas las mesas y nos cambiaron el sistema. Es un sistema mejor pero está mal implementado, porque no hubo información de cómo hay que votar. Si hasta el gobernador Schiaretti dijo que no sabía muy bien cómo había que votar», señaló el diputado, y advirtió: «La desinformación es prima hermana del fraude», afirmó Juez luego de votar en la capital de la provincia.

Más tarde, De la Sota, emitió su voto en una escuela de Río Cuarto, y respaldó el nuevo sistema electoral: «Este sistema es sencillo, es muy claro. Es una cosa muy simple. No sé si el escrutinio va a ser rápido, pero no hay que preocuparse por el tiempo, sino por que la cosa sea bien transparente», señaló en un breve contacto con la prensa.

Además, reiteró que no espera «a nadie» del Gobierno nacional, ratificando su postura de las últimas semanas que lo mostraron alejado del kirchnerismo.

Casi al mismo tiempo que lo hacía De la Sota, Aguad emitía su voto en la capital cordobesa, y afirmaba que un triunfo de la oposición, tendría «una gran impacto» a nivel nacional.

«Hay que tratar que el ciudadano vaya a votar sin confundirse», acotó el diputado nacional, y señaló que tras la elección de hoy «por primera vez en Córdoba habrá que hacer una rendición de cuentas». Aguad opinó que «un triunfo de la oposición tendrá un gran impacto» a nivel nacional.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Reiki Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota