Inicio

Interés general

El dengue hace estragos: ya se registran 1688 casos bonaerenses

El dengue hace estragos: ya se registran 1688 casos bonaerenses

El dengue hace estragos: ya se registran 1688 casos bonaerenses

05/04/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

26-01-2016-dengue-fumigacion

Todo el país transita hace unos meses por el peor brote de dengue de la historia. En esta ocasión, el índice de infectados supera las cifras del año 2009, cuando también se desató una epidemia de esta enfermedad. La preocupación volvió a estar en bocas de todos luego de que se anunciará las dos primeras muertes en Capital Federal.

En las 12 primeras semanas del año se han notificado al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud un total de 41.124 casos de dengue entre confirmados, probables, en estudio y descartados en las 23 provincias y CABA, de los cuales 20.049 corresponden a casos autóctonos probables o confirmados -por laboratorio o nexo epidemiológico- en 15 jurisdicciones del país. Así mismo se notificaron 2.252 casos con pruebas positivas importados de áreas con circulación viral en 22 provincias.

En particular en la provincia de Buenos Aires se registran1688 casos autóctonos entre confirmados y probables, habiéndose verificado circulación en distintos partidos: Gral. San Martín, José C Paz, Pilar, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, Moreno, Morón, Tres de Febrero, La Matanza, La Plata y Ensenada.

1+1= preocupación

A todo esto, esta semana el ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la muerte de dos personas por dengue. Uno de los casos es el de Laura López, una maestra de 47 años que daba clases en una escuela primaria de Barracas. El otro es el de un hombre de 49 años. En ambos casos, la muerte estuvo asociada a patologías preexistentes.

La docente, vecina de Parque Patricios, fue al hospital Muñiz con síntomas compatibles con el dengue. Tenía fiebre alta, dolor corporal y malestar general. Fue atendida en Muñiz y se le ordenó tratamiento médico ambulatorio. Por su obra social, se atendió en el Sanatorio Méndez. Pero a los días volvió al Muñiz con una descompensación grave.

Allí fue internada en terapia intensiva y falleció por «dengue asociado a patologías preexistentes», según informó en un comunicado el ministerio de Salud de la Ciudad.

El otro caso es un paciente sexo masculino de 49 años. Ingresó al Hospital Muñiz derivado del Hospital Santojani por su cuadro clínico presentando una descompensación grave. Ingresa a Terapia Intensiva donde permanece en estado grave y fallece con diagnóstico de dengue asociado a patología preexistente.

¿En que andamos?

En relación a ello, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud bonaerense, Iván Insúa, señaló a la prensa que “no estamos concentrados en la cantidad de casos; planteamos avanzar en el tema territorial, tomar áreas completas y llevar a cabo acciones de control en el territorio”.

En este contexto, desde la cartera provincial sostienen que incorporan a lo que hacen los municipios un “plan racional”, que consiste en la prevención y bloqueo de la epidemia por “área geográfica”, más allá de las estrategias domiciliarias que lleva a cabo cada municipio cuando se detecta un caso.

“Hacia el centro del brote avanzamos con fumigación de toda la manzana, en las viviendas, en los patios traseros”, informó el médico epidemiólogo, y añadió que “otro equipo ingresa a las viviendas, donde se coloca Abate, que es un plaguicida recomendado por la Organización Mundial de la Salud”.

Críticas

Sin embargo, no todos reconocen la efectividad de este “plan racional” y reclaman por la ausencia de la Provincia en los municipios. De hecho, el intendente massista de San Fernando, Luis Andreotti, fue uno de los que cruzaron a la ministra Ortiz por el tema.

“Hay muchas cosas que se pueden hacer con plata y otras que se pueden hacer sin plata; la ministra no hace ninguna de las dos”, disparó el alcalde de uno de los distritos del Delta, área afectada por la epidemia.

“Estamos indignados con la posición de la ministra de Salud provincial, porque se ve que no escuchó a la Gobernadora, que en su discurso inaugural se hizo cargo de la responsabilidad que tiene la Provincia en educación, salud y otros temas. Nosotros podemos colaborar, como lo venimos haciendo, pero la responsabilidad es de ella; así que nos parece ridículo que haya hecho responsables del dengue a los municipios”, concluyó el jefe comunal Andreotti. (InfoGEI) Mg

Comparación 2009 - 2016 en casos autóctonos de dengue. Foto Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud/InfoGEI

Comparación 2009 – 2016 en casos autóctonos de dengue. Foto Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud/InfoGEI

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Granix Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota