Inicio

Interés general

El diario La Nación cierra su planta impresora y los trabajadores salen a la lucha

El diario La Nación cierra su planta impresora y los trabajadores salen a la lucha

El diario La Nación cierra su planta impresora y los trabajadores salen a la lucha

02/02/2019

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

En el marco de un ajuste brutal dictado por el FMI y cumplido a rajatablas por todas las fuerzas políticas patronales -desde Macri y Vidal hasta Alicia K- el diario La Nación cerró su planta impresora dejando a un centenar de trabajadores en la calle. Los compañeros están en pie de lucha en defensa de sus puestos de trabajo. El cierre no es un hecho aislado. Los despidos en el gremio se cuentan por miles y los cierres de talleres son innumerables. La precarización laboral es moneda corriente.

En estos momentos, Interpack se encuentra en lucha acampando tras un mes de ocupación en defensa de los puestos de trabajo y contra la flexibilización. La respuesta de la base obrera está presente en cada conflicto pero el aislamiento que propone la directiva del sindicato como orientación diluye el potencial de nuestras fuerzas ¡Hay que unificar las luchas!

Se impone una respuesta del conjunto del gremio gráfico para frenar la ofensiva patronal. Esta masacre social no puede enfrentarse luchando de manera aislada. La lucha es ahora. Esperar a las elecciones es funcional a los intereses patronales.

Por una salida obrera 

La patronal de La Nación argumenta baja rentabilidad y terceriza la impresión del diario a Clarín. Una actitud común a todas las patronales: priorizar la rentabilidad a costa de las condiciones y los puestos de trabajo. Ninguna alianza con ningún patrón puede ser una estrategia válida para los trabajadores. Por eso criticamos duramente, entre otras cosas, las movilizaciones convocadas por la directiva del sindicato junto a empresarios Pymes (90% de nuestro gremio). Como así también su convergencia en términos políticos con un sector de las patronales.

La relación de fuerzas es un factor de primer orden en todo conflicto. No hay expectativas en las negociaciones ministeriales vía cabildeos diplomáticos. La patronal de los Saguier tiene todos los días el diario en la calle y la planta de Zepita está militarizada para evitar la ocupación. Se necesita una respuesta contundente del gremio para revertir este cuadro.

Hace dos años, AGR-Clarín actuaba de manera similar. Pero los trabajadores con la comisión interna a la cabeza se venían preparando para un eventual conflicto de envergadura. Llegado el momento del cierre ocuparon la planta inmediatamente. Clarín en esa oportunidad tuvo que mover todo su peso político para derrotar el conflicto. Sin embargo el costo fue muy alto para la patronal.

Desde la Lista Naranja Gráfica saludamos la decisión de los compañeros del diario de Magnetto que rechazaron carnerear. Sin embargo, La Nación está en la calle todos los días. Es un tema a resolver de manera urgente y prioritaria.

Los gráficos necesitamos urgentemente un plenario de delegados para discutir un plan de lucha de todo el gremio para frenar una ofensiva patronal que no tiene intención de detenerse por sí sola. La demora a su convocatoria solo es beneficiosa para las patronales. Proponemos que el plenario sesione en las puertas de Interpack en lucha o eventualmente en las puertas del diario, con mandato de fábrica. Pongamos en pie el gremio. Hay que unificar los conflictos en un plan de lucha general que incluya el paro de gremio. Cualquier otra variante es boicotear las luchas.

PRENSAOBRERA.COM

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Flyer BTI Eden 1 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota