Inicio

Interés general

El difícil momento de José Larralde, leyenda de la música nacional: “Rascando el fondo de la olla”

El difícil momento de José Larralde, leyenda de la música nacional: “Rascando el fondo de la olla”

El difícil momento de José Larralde, leyenda de la música nacional: “Rascando el fondo de la olla”

10/08/2022

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

En una entrevista que le hizo Hebert Coello el músico habló a corazón abierto: “Estoy como está todo el mundo, sin laburo, rascando el fondo de la olla”. “Está duro y mis hijos también están así, para colmo trabajan por cuenta propia”, explicó Larralde. Y agregó: Qué te voy a contar si a todos los que están viendo les debe estar pasando lo mismo”.

“Hay unos piolas que dicen que cobro 3 mil pesos por hacer nota. Qué pavotes. Yo nunca cobré, lo que pasa es que no me gusta hacer notas”, aseguró.

“Démosle RT hasta que empiecen a contratarlo y sigamos disfrutando de su arte. Vamos a darle una mano al Pampa Larralde en agradecimiento por tanto”, cerró el texto de @MatiasL80. “Que se acomode todo un poco. Que nos dejemos de joder. Parecemos enemigos acá”, pidió Larralde al final del video.

José Larralde y su tema en Breaking Bad: “No cobré un mango”

En la misma entrevista, José Larralde habló de la aparición en el último capítulo de la serie Breaking Bad. En la escena final, se escucha de fondo su voz interpretando un tema en la versión de Chancha Vía Circuito.

“Justo el último capítulo, cuando lo matan al profesor este, aparezco yo cantando ‘Quimey Neuquén’. Y yo digo ¿qué tiene que ver en el norte de México ‘Quimey Neuquén’? Pero no cobre un mango, no me dieron un mango por eso, porque dicen que acá no hay convenio con Estados Unidos. Qué raro, ¿no? “.

José Larralde: un compositor diferente

José Larralde nació en 1937 en Huanguelén, provincia de Buenos Aires. Los especialistas en música popular lo señalan como un compositor diferente a todos. Sus canciones cuentan historias de la gente del campo en la pampa húmeda y en la Patagonia.

A los siete años ya había escrito sus primeros versos. Luego, trabajó a los 14 como tractorista, albañil, soldador eléctrico y mecánico. Sin embargo, siempre se sintió cantor y guitarrero.

Sus canciones giran mayormente en torno a la dura vida de los trabajadores rurales. Su primer disco Canta José Larralde se publicó en 1967 y fue todo un éxito. En su carrera hizo más de 600 canciones. Dueño de una conmovedora forma de interpretar, solo llegó a grabar la mitad.

A mediados de los 80 dejó de participar de festivales y también abandonó las grabaciones. Decidió apartarse de la industria de la música y desde ese momento sus conciertos se publicitaron boca a boca. Sin embargo, sus seguidores llenaban los lugares donde se presentaba. Hoy, atraviesa una dura situación.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 2 Labul Forrajería Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota