Inicio

internacional

El embajador de EEUU en Libia murió tras un ataque al consulado

El embajador de EEUU en Libia murió tras un ataque al consulado

El embajador de EEUU en Libia murió tras un ataque al consulado

12/09/2012

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:


Se llamaba J. Christopher Stevens. En el ataque también murieron tres funcionarios estadounidenses. La agresión incluyó disparos y el incendio de la sede diplomática de Bengasi. También hubo protestas contra intereses norteamericanos en Egipto  

El ministro del Interior libio Wanis al Sharif, que confirmó la muerte de los cuatro funcionarios, afirmó que Christoper Stevens murió en el hospital. Otro de los fallecidos era un oficial de la Administración de los Servicios de Información de Relaciones Exteriores llamado Sean Smith, veterano del Departamento de Estado. Smith era, además, un afamado jugador de videojuegos.

También han perdido la vida dos funcionarios de seguridad que acompañaban al representante diplomático. Serían dos soldados estadounidenses que estaban cerca del consulado apenas comenzaron las protestas, según el editor de internacionales de la BBC, Jon Williams.  

El editor ha revelado que al momento de la agresión, el personal del consulado estaba integrado por unas 12 personas. Las autoridades libias intentaron protegerlas, pero se vieron incapaces de contener a unos 20 individuos que agredieron el edificio. Según el corresponsal de il Corriere della Sera, Guido Olimpio, el automóvil del embajador habría sido atacado con un cohete antitanque. El italiano apunta que las dos personas fallecidas que todavía faltan por identificar quizás no serían soldados, sino dos oficiales de seguridad de una contratista privada.

Los cuerpos de los cadáveres han sido ya trasladados al aeropuerto internacional de Bengasi. El objetivo es mandarlos a Trípoli para, de ahí, enviarlos a una base estadounidense ubicada en Alemania.

El ataque en Bengasi ocurrió horas antes de que algunos ciudadanos asaltaran la embajada de Washington en El Cairo en señal de protesta por una película ofensiva sobre el profeta Mahoma realizada en los Estados Unidos, La inocencia de los musulmanes.

El consulado fue atacado cuando el embajador había llegado a Bengasi en lo que era una corta visita a la ciudad. Era de noche. El diplomático terminó muriendo de asfixia, de acuerdo con la cadena catarí Al Jazeera.

Según las autoridades libias, los atacantes en la ciudad de Bengasi protestaban contra la misma película denunciada por los egipcios, que se manifestaron el martes -aniversario de los ataques del 11 de septiembre de 2001- frente a la embajada de los Estados Unidos en El Cairo antes de arrancar la bandera estadounidense (ver video).

[youtube_sc url=»http://www.youtube.com/watch?v=vzSlGwksEsY&feature=player_embedded»]

Antecedentes

Para recordar un ataque de similares características hay que remontarse a 1979, cuando fue asesinado el último embajador en Afganistán, con Jimmy Carter como presidente.

Abdel-Monem al-Hurr, un vocero del Comité de Seguridad Supremo, explicó que el ataque al consulado se realizó con un cohete disparado desde una granja cercana. «Hubo enfrentamientos entre las fuerzas libias y una milicia armada de las afuerzas del consulado estadounidense», dijo el funcionario.

Las fuerzas de seguridad ya han rodeado el edificio, mientras el Congreso General Nacional (CGN) libio, la más alta autoridad política del país, expresó en un comunicado su «indignación» y «su condena en los términos más enérgicos» del ataque «criminal» que ha llevado a «la muerte y lesión de cierto número de personas». La CGN ha anunciado la apertura de «una investigación inmediata» e indicó que el presidente del Congreso, Yussef al Megaryef pidió una reunión de emergencia con el Gobierno de Abdelrahim al Kib.

Omar, un habitante de Bengasi que se encontraba en el lugar, ha declarado: «Decenas de manifestantes atacaron el consulado y le prendieron fuego». Añadió que se escuchaban disparos alrededor del edificio.

Otro testigo confirmó los disparos alrededor del consulado, y agregó que unos hombres armados cortaron las calles que llevan al edificio. Según él, entre los asaltantes había salafistas.

Christoper Stevens se ha convertido en el sexto embajador que muere durante el ejercicio de su cargo.

La situación en Bengasi

La segunda ciudad más importante de Libia, considerada como el bastión de la revuelta anti-Khadafi, vive en los últimos meses una ola de violencia.

Las autoridades libias se han visto desbordadas desde que mataran y derrocaran a Muammar Khadafi en octubre de 2011. El aumento de los enfrentamientos, la lucha interna por el poder y la proliferación de las armas han dividido aún más la Libia post-Khadafi.

Fuente: Infobae/mundo

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Eden 1 Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota