La Plata.- El estadio Ciudad de La Plata se convirtió en el primero de la Provincia en ser “estadio cardioprotegido”, merced a un convenio que las autoridades firmaron con miembros de instituciones médicas, para el partido entre Los Pumas y All Blacks, que se disputará el próximo sábado, a las 20.10.
La Plata.- El estadio Ciudad de La Plata se convirtió en el primero de la provincia de Buenos Aires en ser “estadio cardioprotegido”, merced a un convenio que las autoridades firmaron con miembros de instituciones médicas, para el partido entre los seleccionados de rugby Los Pumas y All Blacks
Las instituciones médicas se comprometieron a actuar en conjunto con el personal del Estadio Ciudad de La Plata para la resolución de todo lo que acontezca en urgencias y emergencias médicas durante el match.
Se informó que se armarán dos dispositivos en el Estadio Único, prehospitalario y hospitalario. Los mismos consisten en servicio de emergencia para los protagonistas y otro para el público, ocho ambulancias para traslado y dos hospitales a disposición para atención en caso de ser requerida. Los nosocomios serán el San Roque, de la localidad de Gonnet, y el Hospital Italiano, de La Plata, que tendrán camas de terapia intensiva, cardiología, clínica médica, equipo quirúrgico, neurocirugía, traumatología, de columna y cirugía general.
En el Estadio habrá dos shockroom con ocho equipos de emergencia ambulatoria en las tribunas. Cada una de ella va a tener desfibrilador automático y ambulancias en las cercanías. El objetivo es llegar en dos minutos en cualquier lugar que se requiera atención.
El convenio se firmó entre la secretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires, en cuya órbita se encuentra el Estadio Único, la dirección provincial de Emergencias Sanitarias del ministerio de Salud, la Federación Argentina de Cardiología (FAC), la Fundación UDEC, de La Plata; los Hospitales San Roque e Italiano, el personal de servicio médico de la Unión Argentina de Rugby (UAR) y Medicus (medicina prepaga de los jugadores de Los Pumas).
De la firma participaron Alejandro Rodríguez, secretario de Deportes provincial, Juan Manuel López Gómez; subsecretario provincial de Deportes Federados, Matías Sejem; director ejecutivo de la Agencia Administradora del Estadio; y Rubén Argemi, director provincial de Salud Deportiva.
También rubricaron el acuerdo el director del Hospital Italiano, Roberto Martínez; el director asociado del Hospital de Gonnet, Daniel Figari; la directora provincial de Emergencias Sanitarias, Patricia Spinelli; por la FAC, Daniel Corsiglia; y por la UAR, Hugo Montenegro.
Tras la reunión, el secretario Alejandro Rodríguez manifestó: “No sólo el Estadio es único por sus características sino por este tipo de iniciativas. Nos convertimos en el primer estadio cardioseguro de la provincia de Buenos Aires, detrás del Estadio de Boca Juniors, que fue pionero en este sistema. No sólo nos importa la seguridad y la organización de los eventos, sino también la salud de los deportistas y de los espectadores”.
El director de Salud Deportiva, Rubén Argemi, agregó que “en caso de que se provoque un hecho no deseado, el sistema está preparado para actuar en el lapso de diez minutos entre la atención inicial, el traslado y hasta una cirugía de un jugador o espectador”.
Comentarios de Facebook