grondona-kirchner

Es por el rojo financiero. La producción para 2010 costaría 2,5 veces más de lo que cobraba TSC.

Ampliar Aunque desde el Gobierno se cansaron de repetir que el Estado no perdería dinero, lo cierto es que el «Fútbol para Todos» no es gratis. Debido a las cuentas en rojo que hasta hoy muestran los resúmenes, el Estado decidió salir a buscar inversores: «Ya se sabe que es imposible recuperar los $ 600 millones que le pagan por año a la AFA», señaló un allegado al programa impulsado desde la Jefatura de Gabinete a La Nación.

Mensaje K. El 2011 será un año clave para el kirchnerismo ya que habrá elecciones presidenciales y el oficialismo no quiere perder el control total de la pantalla del fútbol para poder poner en la tanda publicidad oficial. Por esa razón los socios comerciales serán bienvenidos, siempre que garanticen dinero fresco pero no se metan en los contenidos.

Cuesta caro. La segunda temporada del Fútbol para Todos podría costarle al Gobierno casi dos veces y media más de lo que le salía a Televisión Satelital Codificada (TSC), la empresa que comercializaba el fútbol antes de ser estatizado. De acuerdo con la Oficina Nacional de Contrataciones, la productora con gran afinidad K, La Corte, volvería a ser la elegida para emitir los partidos de este año. Antes de que comience el Clausura, desde la Jefatura de Gabinete publicarán el dictamen de la licitación pública 13/2009 para autorizar el pago de $26.499.718 por la «producción integral y coordinación satelital» de las 38 fechas.

La Corte tendría un solo competidor para formalizar un contrato con el Gobierno: Fetres Satelital SRL. La empresa pidió $28.812.550 para realizar las mismas tareas que la actual productora. El gerente general de la empresa es Carlos Germán Ruckauf, el hijo mayor del ex vicepresidente menemista.

Gastos. Los camiones de exteriores son el otro gran costo que tiene el Gobierno para la transmisión. Para las 38 fechas de este año, el Estado tendría que pagar $33.461.470. A eso debe agregarse una suma bruta de aproximadamente $700.000 por mes, destinados a pagar los sueldos de productores y periodistas abocados al Fútbol para Todos. En total, las transmisiones por la pantalla estatal de las 38 fechas le saldrían al Gobierno $68.361.188. 

Más del doble. Según informó el matutino, la cifra que deberá abonar el Estado es 2,46 veces mayor que lo que gastaba TSC. El costo total del Clausura 2009 ascendió a $13.891.783, por lo que transmitir la temporada completa le habría insumido $27.783.566, casi 40 millones de pesos menos de lo que, según la información oficial disponible, el Gobierno estaría por gastar durante todo 2010

Perfil.com

Comentarios de Facebook

6 COMENTARIOS

  1. ojo con todo esto , me parece que se viene un gran corralito, por que los amigos del poder compran dolares y no los depositan en la banca nacional.estara redrado equivocado o sera lo mismo cuando salian las bolsas negras con dinero del central hacia fuera del pais en el gobierno de de la rua.

  2. Esto no tiene nada que ver con lo de la nota, pero como aparece la Sra Presidente en la nota, quiero expresar, ya que el Sr jefe de Gabinete Fernandez imputara a Redrado por decir que tiene la lista de los amigos del poder que compraron dolares, y no lo denuncio en su momento, quiero decirle a Fernandez que tambien y en dos (2) oportunidades la presidenta, dijo que se habian robado 16.000mil millones de dolares y tambien por lo que dijo sabe los nombres, creo que le corresponderia la misma imputacion que a Redrado,?no les parece?

  3. ESTO ES PARA TODOS LOS IGNORANTES QUE DECÍAN QUE EL FUTBOL GRATUITO ERA UN GRAN ACIERTO DEL GOBIERNO «K».

    ES GRATUITO PARA EL GOBIERNO QUE NO PONE UN PESO DE SU BOLSILLO, PERO DOBLEMENTE CARO PARA EL PAÍS, PORQUE LA PLATA QUE SE LLEVA LA A. F. A. Y COMPAÑÍA ES LA PLATA DE TODOS LOS ARGENTINOS.

    LES DEJO UN SLOGAN MARCA REGISTRADA DE «LODELBETO»:
    » CRISTINA Y NÉSTOR… K. K. ARGENTINA PARA TODO EL MUNDO.»!!!!!!!!!!!!!!

Los comentarios están cerrados.