Inicio

Interés general

El Fútbol Para Todos cambia la cara: entra Vignolo y aún no se definió qué pasará con Araujo

El Fútbol Para Todos cambia la cara: entra Vignolo y aún no se definió qué pasará con Araujo

El Fútbol Para Todos cambia la cara: entra Vignolo y aún no se definió qué pasará con Araujo

29/01/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

0010630842

El «Pollo» pasará a ser el relator principal del programa y haría dupla con Diego Latorre. Julio Grondona quiere sostener a Araujo pero éste no es del agrado de las autoridades del Gobierno. Por qué no hubo arreglo con Mariano Closs

En busca de explotar al máximo las posibilidades del Fútbol Para Todos, el Gobierno, mediante la Jefatura de Gabinete, decidió una reestructuración de las diferentes áreas del producto y en ese sentido uno de los cambios principales serán las caras del programa, que a partir del próximo 7 de febrero cuando se inicie el Torneo Final ya no tendría a Marcelo Araujo como relator principal; su lugar sería ocupado por Sebastián Vignolo, quien estaría acompañado en los comentarios por Diego Latorre.

Hubo en las últimas horas una andanada de especulaciones sobre quiénes pasarían a identificar al FPT. Los nombres de Vignolo , Mariano Closs, Gustavo López y Miguel Simón fueron incluidos en una lista conformada y acordada por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y por Marcelo Tinelli, quien tomará el control del desarrollo del proyecto AFA TV e irá desembarcando paulatinamente en las transmisiones del fútbol argentino.

En este contexto Julio Grondona, esta vez relegado de algunas decisiones , vetó sin embargo la llegada de Closs, asiduo crítico del accionar de la AFA en general y de su presidente en particular. En el marco de las negociaciones, el dirigente no aceptó bajo ningún punto de vista el ofrecimiento al prestigioso relator y pidió, además, que se mantuviera a Araujo, quien desde el pacto de la AFA con el Gobierno, en abril de 2009, fue la cara principal del producto.

La lista de desvinculaciones tiene a varios en espera: la continuidad de Araujo está en plena discusión, pero quienes ya no tendrían lugar en el FPT son los comentarista Julio Ricardo y Alejandro Apo, y el relator Javier Vicente, uno de los personajes más controvertidos del programa, a quien por su habitual discurso de ofrenda al Gobierno apodaban «el relator militante».

Números polémicos

Los cambios que se imprimirán en el programa Fútbol Para Todos incluyen también modificaciones en el área comercial. A partir de la evaluación de los contratos que Jorge Capitanich adelantó hace tres semanas, se llegó a la conclusión de que eran ilógicos los costos de producción de cada uno de los partidos de Primera y del Nacional B por parte de La Corte SRL, (productora que ganó la licitación para las transmisiones en 2009, muy ligada al kirchnerismo) y se habló incluso de «números inflados».

En su primer año como parte de la producción, La Corte SRL recibió 26.499.718 pesos para realizar la «producción técnica integral en master control y coordinación integral satelital». El número inicial fue creciendo año a año hasta salirse de control.

Es por eso que los cambios se harán también en el área de gestión y comercialización del producto y en ese sentido ya hay negociaciones con empresas privadas para comenzar de manera gradual con la inclusión de publicidad para comenzar a monetizar un producto altamente deficitario para el Gobierno.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota