
Ramos, Lacabanne, Cámpora, Mori, Georgetti y Moreira tendrán a su cargo áreas Ejecutivas. El único que se quedaría del actual gobierno es el contador Antonio Pando. ¿Regresa Gallardo a Cultura? ¿Phillip o Depauli en Prensa? Gabriela Herrera será propuesta para presidir el Concejo Deliberante. ¿Le ofrecieron un puesto al hijo de “Peteco” Morales?
El intendente electo Esteban Sanzio prefiere dar a conocer su gabinete lo más cerca posible del 10 de diciembre. Pero su equipo de gobierno ya está trabajando a la par de los actuales funcionarios del Ejecutivo. Son muchos los cargos políticos a cubrir en el traspaso de mando. Algunos ya trascendieron y a pesar de no estar confirmados oficialmente son prácticamente un hecho. Hay otras áreas donde hay una resistencia interna que despierta amores y odios. Como todo espacio político, hay críticas internas que buscan no salir a luz pero ya forman parte de los corrillos políticos. Así ocurre en el área de Cultura donde algunos buscan volver pero no tienen un aval completo.
Más allá de los nombres nuevos, es intención que de la gestión Antonijevic solo continúe el secretario de Hacienda, el contador Antonio Pando. Ya se lo propusieron y hasta es un tema que lo hablaron con la intendenta y el secretario de Gobierno Martín Genoud. Consideran que Pando realizó un buen trabajo para ordenar las cuentas municipales y no tuvo ningún tipo de injerencia partidaria sobre su labor municipal. La necesidad que tiene el venidero gobierno de mantener ese equilibrio en la economía y las finanzas municipales propiciaron un contexto para que Pando se quede.
Del Concejo al Ejecutivo
El gabinete de Sanzio estará compuesto por dos concejales electos: Juan Ramos como secretario de Desarrollo Humano (le cambiarán el nombre a Acción Social) y Rodolfo Lacabanne como secretario de Gobierno. Esto provocará un corrimiento en la nómina de concejales y por lo tanto asumirán Guillermo Paniagua (logrará renovar su mandato) y el segundo edil está por definirse entre María Martha Gómez y Gonzalo Santín, según deban cumplir con la ley de paridad.
Lacabanne, representante del Partido Socialista, forma parte de todas las reuniones junto a Sanzio; fue el jefe de campaña y hasta mantuvo una reunión a solas con Martín Genoud, actual secretario de Gobierno, con quien mantiene un contacto permanente por teléfono.
El edil Nicolás Moreira, otro integrante de SMATA en la política local, tiene chances de migrar hacia Cultura. Él está reemplazando a Aldo Carossi. Si se va al Ejecutivo y Carossi no regresa, la banca debe ser ocupada por María Cecilia Silva (representante de La Cámpora)
Otras áreas
-Silvina Cámpora se hará cargo de Gestión Ambiental, donde actualmente está Ezequiel González. Ella integró la lista de Juan Domingo “Peteco” Morales que quedó segunda en las PASO. Se integró en octubre a la lista ganadora como consejera escolar suplente pero tendrá un rol Ejecutivo.
-Damián Mori, presidente del Centro de Comercio e Industria, asumirá en lo que hoy es el área de Producción a cargo de Flavio Vacirca. Pasará a llamarse Desarrollo Económico.
-El dentista Pablo Georgetti, quien también es presidente del Club de Pesca y Náutica, será el director de Turismo. El área, hasta el 10 de diciembre, está a cargo de la licenciada en Turismo María Emilia Do Campo.
-Cultura: Además de Moreira, como se indicó párrafos arriba, es posible el regreso de Diego Gallardo quien forma parte del espacio político de Juan Ramos. Aún no está definido. Hay resistencia de algunos sectores.
-Juventud: Se la ofrecieron a Juan Bautista Morales, el hijo del concejal Morales, pero la rechazó.
-Prensa: Transcendieron los nombres de Luciana Depauli y Nicolás Phillips.
-Presidencia del Concejo Deliberante: Con la salida de Ramos y Lacabanne, propondrán que quede en manos de la docente Gabriela Herrera. Ella ya mantuvo reuniones con el actual presidente legislativo Martín Cárdenas.
La Autentica Opinión
Comentarios de Facebook