Tras una nueva reunión entre las autoridades y los maestros, resolvieron buscar otras alternativas para recuperar los días de clase perdidos por el paro. De todos modos, aclararon que «cada escuela podrá proponer la metodología que crea mejor desarrollar»
Fueron 17 días de una histórica huelga por tiempo indefinido que realizaron los maestros bonaerenses para presionar al gobierno de Daniel Scioli durante las negociaciones paritarias. Ahora entre las dos partes buscan definir cómo hacer para superar las horas de clase perdidas.
En una reunión realizada hoy entre el subsecretario de Educación bonaerense, Néstor Ribet, el jefe de Gabinete de esa cartera, Fernando Spinoso, el vicepresidente del Consejo General de Educación, Claudio Crissio, y representantes del Frente Gremial, se convinieron una serie de medidas para paliar la pérdida de horas. En cambio, se cerró la puerta a la extensión del año escolar, que concluye el 12 de diciembre.
En un documento que firmaron las partes se acordó la utilización de los materiales pedagógicos del portal oficial ABC que se realizaron durante la epidemia de Gripe A y se volvieron a aplicar en La Plata tras las inundaciones.
Entre las propuestas, los docentes plantearon la posibilidad de dictar clases durante las cuatro jornadas institucionales que quedan en el año, realizar los actos escolares en la última hora, «utilizar los días recuperatorios para actividad escolar normal» y «reducir al máximo las actividades extra-áulicas».
Además, el documento contempla la posibilidad de que los alumnos se lleven a sus casas «cuadernillos de actividad extra», pero aclara que «será determinado por la realidad de cada escuela».
La mayoría de las propuestas fueron impulsadas por el Frente Gremial que integran los sindicatos Suteba, FEB, UDA, AMET y Sadop. El documento ahora deberá ser presentado en el Consejo Federal, que el jueves se reunirá para tratar el tema.
«Se prevé la utilización de todas las herramientas disponibles, y cada escuela podrá proponer la metodología que crea mejor desarrollar», resumieron a la agencia DyN fuentes de la cartera educativa bonaerense.
Infobae.com
Comentarios de Facebook