Inicio

Economía

El gobierno libera controles de cambio pero mantiene el cepo.

El gobierno libera controles de cambio pero mantiene el cepo.

El gobierno libera controles de cambio pero mantiene el cepo.

01/08/2024

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:


Por

Martín Massad

Tanto la verba del presidente, Javier Miliei, como la del ministro de economía, Luis Caputo, vienen sosteniendo que en un futuro no muy lejano cumplirán su promesa de levantar las restricciones cambiarias y por fin liberar el cepo. Sin embargo, por ahora, los movimientos en ese sentido han sido solo amagues de las dos mayores espadas económicas del ejecutivo para mantener conforme a los grandes jugadores que ya empiezan a mostrar su fastidio ante las promesas incumplidas.

Para amedrentar opiniones en su contra Caputo dispuso una serie de medidas que tiene como principal objetivo dar señales de apertura mientras esperan los fondos suficientes para así, por fin, eliminar el control de cambios y llegar a un único dólar (el oficial).

Las nuevas medidas tomadas por el Banco Centra (BCRA) son: flexibilización en los plazos de pago de las importaciones, aumento del monto no obligado a liquidar por exportación de servicios y quita de restricciones para acceder al dólar MEP y al CCL.

En el caso del pago de las importaciones hasta el 1ero de agosto el esquema de acceso al Mercado Único Libre de Cambio (MULC) para pagar la mercadería tiene un esquema de cuatro cuotas por el equivalente al 25% del valor a contar desde los 30,60,90 y 120 días. A partir del mes que viene los pagos se realizarán en dos cuotas a los 30 y 60 días. Hasta ahora el gobierno venía pateando los pagos para, de esa manera, conseguir un saldo de caja superavitario en dólares.

Ahora según informa la entidad monetaria: «La calendarización del pago de importaciones implementada a partir de diciembre de 2023 posibilitó la acumulación de reservas internacionales en forma acelerada (aunque) generando un stock de deuda comercial. En respuesta a los mejores resultados de lo previsto en el desarrollo del programa, el BCRA avanza en la normalización del comercio exterior, permitiendo la reducción de las deudas contraídas».

Más allá de esta medida que busca acompañar a las empresas importadoras, el acceso a los dólares para el pago de los bienes adquiridos sigue estando grabado con el impuesto PAIS que tiene una alícuota del 17,5%. Vale recordar que cuando Milei asumió el gobierno el mismo impuesto era del 7,5%, en tanto el libertario lo subió en diez puntos porcentuales.

Por otro lado el gobierno amplió el cupo de divisas que los exportadores estarán exentos de liquidar. La adecuación permite ahora cobrar hasta USD 24.000 por año calendario en sus cuentas locales en dólares, sin obligación de liquidarlos en el MLC. La norma anteriormente permitía sólo USD 12.000.

Por último el Directorio del BCRA dispuso que a partir del 1ero de agosto las personas físicas que habían recibido alguna ayuda del Estado durante la pandemia o que tienen un subsidio al consumo en los servicios públicos podrán acceder a los dólares financieros (MEP y CCL)

Con estas medidas el gobierno dice querer empezar a desatar el nudo que significa mantener el control de cambios para una economía de libre mercado. Sin embargo hay una piedra fundamental que sigue siendo un escollo en el andar libertario: la escases de dólares. Fantasean en el gobierno con que el RIGI, aprobado en la Ley de Bases traiga lo que Macri supo llamar “la lluvia de inversiones” pero por ahora no hay ni noticias de una garúa.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

ABC Clean Eden 2 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota