Inicio

Interés general

El Gobierno nacional designó a una ingeniera de San Pedro como presidenta del Inase

El Gobierno nacional designó a una ingeniera de San Pedro como presidenta del Inase

El Gobierno nacional designó a una ingeniera de San Pedro como presidenta del Inase

30/09/2022

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La ingeniera agrónoma Silvana Babbit, nacida en Buenos Aires y sampedrina por adopción desde que en 2006 se instaló con su esposo, el también agrónomo Raúl Zapata, fue elegida por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, para conducir el Instituto Nacional de Semillas. Fue la primera conductora de ese organismo en la ciudad.

El Gobierno nacional designó a una mujer de San Pedro al frente del Instituto Nacional de Semillas (Inase). Silvana Babbitt, ingeniera agrónoma y magister en Estudios Sociales Agrarios, es sampedrina por adopción desde que en 2005 se radicó en la ciudad en la que nació su esposo, el también agrónomo Raúl Zapata.

“Propuse a la ingeniera Silvana Babbitt como la nueva presidenta del Inase”, anunció el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo y señaló que “se trata de una profesional de enorme trayectoria en el organismo y en el ámbito científico”.

“Esperamos trabajar articuladamente para potenciar un eslabón clave de la agroindustria”, dijo el funcionario del Gobierno nacional. “Me siento muy honrada por la oportunidad de asumir el desafío de conducir a mi querido Inase”, señaló Babbitt, que espera la designación oficial para asumir en el cargo.

Silvana Babbit cumplirá 60 años en febrero. Es ingeniera agrónoma por la Universidad de Buenos Aires, en cuyas aulas y pasillos conoció a su esposo, el docente e investigador sampedrino especializado en fitopatología Raúl Zapata, hijo de don Lorenzo Zapata, titular del famoso restaurante en el que Isabel Sarli filmó La señora del intendente.

Se casaron en agosto de 1992. En 2005, Silvana y Raúl se instalaron en la ciudad junto a sus dos hijas, entonces pequeñas: Ángeles, ahora actriz, y Guadalupe, que se desempeña como gestora cultural, porque ella se hacía cargo de la sede de Inase en la zona.

Ese año le habían propuesto trasladarse a Pergamino para trabajar en el Instituto de Semillas y pidió que sea en San Pedro, donde abrió la primera oficina del organismo, que antes de tener lugar propio asignado funcionó en Estación Experimental de Inta, en ruta 9.
Silvana Babbit, durante una capacitación en San Pedro.
Entre las tareas emprendidas por Babbit en el Inase San Pedro se recuerda el censo de viveristas que impulsó en 2008 y su gran aporte a la prevención de Huanglobing (HLB) y otras enfermedades en cítricos, sobre las que sus publicaciones científicas son referencia.

Un test de orientación vocacional la llevó a la carrera de Agronomía, a pesar de no tener ninguna conexión desde su casa en el barrio de Flores con el campo. Hija de una ama de casa y un empleado de una empresa autopartista, fue la primera profesional universitaria de su familia.

Aunque al principio se sentía cerca de los tambos, interesada por la microbiología láctea llegó a la fitopatología. En la UBA integró grupos de investigación sobre enfermedades en plantas y fue becaria ad honorem en un importante proyecto de la agencia Inta Castelar financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, lo que la llevó a la Universidad de Gifu, en ese país. Allí, los japoneses destacaron la formación generalista de las universidades argentinas.

Ya formada como fitopatóloga, fue seleccionada para hacerse cargo de un laboratorio vinculado al tema. Desde entonces, hace más de 20 años, forma part del organismo, del que fue directora nacional de Semillas y Creaciones Fitogenéticas.

“Quienes tenemos funciones directivas nunca tenemos que olvidar que estamos para servir, hacia adentro y hacia afuera. Tenemos que trabajar para lograr una mayor competitividad del sector agropecuario, con equidad territorial, con inclusión de todos los actores de la cadena y poniendo como prioridad la soberanía alimentaria”, dijo cuando el año pasado la designaron en ese cargo.

“Nuestra función y nuestro Instituto debería ser una caja de resonancia de los avances de nuestra sociedad, sobre todo en términos de igualdad de género. Personalmente, peleo por lograr esta igualdad en los ámbitos profesionales, políticos e incluso religiosos”, habia dicho en aquel momento. Ahora le toca conducir el Inase.

“No puedo dejar de agradecer a Obdulio San Martin por dejarme el camino marcado. Trabajaremos en equipo con la Secretaría de Agricultura”, comentó desde Twitter la publicación de Bahillo en la que anunció su propuesta para que se convierta en presidenta del Instituto Nacional de Semillas.

laopinionsemanario

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Oportunidad Laboral Eden 1 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota