Inicio

Politica

EL GOBIERNO NACIONAL ELIMINÓ EL FONDO DE SERVICIO UNIVERSAL DE TELECOMUNICACIONES

EL GOBIERNO NACIONAL ELIMINÓ EL FONDO DE SERVICIO UNIVERSAL DE TELECOMUNICACIONES

EL GOBIERNO NACIONAL ELIMINÓ EL FONDO DE SERVICIO UNIVERSAL DE TELECOMUNICACIONES

07/01/2025

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

Por Raúl Cabral – ProvinciaRadio

El mismo permitía con financiamiento estatal que cooperativas llegaran con servicios de internet a lugares donde no lo hacen las grandes empresas proveedoras.

https://provinciaradio.com.ar/audio/AUD-29fc6f92-5665-46a9-9a4e-56800db72910.mp3

En diálogo con “Napalm”, por Radio Provincia 1270, Nicolás Petrungaro, ingeniero especialista en telecomunicaciones hizo referencia a la decisión del gobierno nacional de eliminar por decreto 3 fondos fiduciarios y que impacta en el aporte del 1% que permitía llevar servicio de internet a barrios populares y lugares de difícil acceso para las empresas de telecomunicaciones.

Petrungaro, explicó que el fondo comenzó a funcionar a fines de los 90´ y en el año 2000, se crea el fondo, con el 1% del aporte de grandes empresas, para llevar la conectividad a dónde no llegan las empresas de telecomunicaciones. “Todo este tiempo funcionó y se implementó de distinta manera con los gobiernos que pasaron”, aseveró.

Al mismo tiempo, indicó que los aportes del Fondo son un apoyo a cooperativas del interior que prestan servicios, inclusive las grandes empresas, que necesitan inversión para poder llegar a alguna localidad del interior y desde 2020 se implementa este mismo servicio a los barrios populares. “El corazón del fondo es financiar la accesibilidad donde el mercado no llega”, afirmó Petrungaro, al mismo tiempo que indicó que “el disparate de este gobierno es darlo de baja. Lo demonizan y dicen que no sirve para darlo de baja y no lo reemplazan, dejan a merced de quienes viven en zonas lejanas conectarse sólo a través internet satelital de Starlink, la empresa del amigo del Presidente”.

Por otra parte, dio detalles del trabajo que realizaron en Villa Soldati, a través de “Soldati conectada” cuyo trabajo consistió en “dar servicio a un costo mucho menor en un lugar donde las grandes empresas no llegan y quienes allí habitan pagan megas de internet mucho más caros. Somos una red de internet financiada por el Fondo Universal y que hoy se autosustenta con el aporte de los propios socios y tenemos una red de fibra óptica que permite desarrollo local en nuestra comunidad y proveer servicio de internet de buena calidad a un costo razonable”.

En este mismo sentido, remarcó que “nuestra solución pudo demostrar que las organizaciones sociales, con financiamiento inicial estatal, puede dar respuesta y construir esta red”.

Por otra parte, subrayó que “lo más importante” para que estos proyectos se desarrollen es que el Estado esté presente al mismo tiempo que indicó “la diferencia es que nuestra red no tiene fin de lucro y está administrada por socios y socias de la red que es otro modelo de negocios que rompe la lógica cliente-proveedor, socializa el acceso a la tecnología y le permite acceso a internet a las personas en los barrios”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

La directora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Silva, participó de la entrega de equipamiento de cocina...

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Flyer BTI ABC Clean

Noticias relacionadas

xHoy1

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

Más para los estudiantes , el Gobernador Axel Kicillof y Cecilia Silva equipan escuelas en Pergamino.

La directora regional del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Cecilia Silva, participó de la entrega de equipamiento de cocina...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota