De acuerdo a información brindada a este medio por parte del Secretario de Gobierno Leonardo Peris, el martes en la primera sesión ordinaria del mes en el HCD, se tratará sobre tablas la aceptación del decreto Nº296 y la creación de una ordenanza que prohíba la instalación de refinerías de petróleo que incluiría el cambio de categorización del parque industrial ubicado en calle Bernabé de San Martín.
El viernes por la tarde se reunieron los concejales oficialistas con el Jefe Comunal y decidieron darle un corte a este tema luego de analizar la exposición de la empresa ARGEN OIL S.A.
Esta decisión sería apoyada en principio por el bloque de la Agrupación Ramón Carrillo, que ya tiene un proyecto de ordenanza al respecto, y de acuerdo a la folleteria repartida el jueves en el acceso al recinto por un grupo de jóvenes radicales donde se manifestaban en contra de la refinería de petróleo se supone que sus concejales votarán en ese sentido.
No se sabe cuál será la actitud que tomará la Coalición Cívica quienes proponen seguir con las charlas informativas y definirlo con un plebiscito.
Por el momento, se estima que de los 14 concejales al menos 9 votarían diciéndole no a la destilería.
Decreto Nº296:
BARADERO, 29 de abril de 2011
VISTO la solicitud de zonificación para la eventual radicación de una destilería de petróleo, formulada a fs. 10 del expediente 4009-20-01419/2010 “A” por Argen Oil S.A., y respondida por la Secretaria de Obras Publicas; y
CONSIDERANDO:
La existencia de trascendidos periodísticos acerca de la ejecución de obras en el predio, y la inexistencia de permiso municipal alguno que autorice la materialización de las mismas, conforme al acta realizada con fecha 28 de abril de 2011.
El riesgo potencial que implica la radicación en el lugar pretendido de una industria de las características señaladas, con secuelas irreparables para la zona turística y peligro cierto de grave contaminación ambiental, tanto del aire cómo de las napas freáticas y fundamentalmente del Río Baradero, recurso natural y turístico esencial de nuestro pueblo.
La expresión pública de los principales referentes políticos que forman parte del Gobierno actual (Dres. Elmer, Maroli y quien suscribe) declarando su oposición a la radicación, por lo menos en algunos casos (Bloque de la Coalición Cívica) hasta tener información técnica de la propuesta que logre satisfacer las dudas que expresan tener sobre la concreta posibilidad de daño ambiental, -que vale aclarar-, se percibe existe en gran parte de la población.
La necesidad y urgencia, pública y notoria, que existe en adoptar una decisión que evite confrontaciones estériles entre distintos sectores de la población, y fundamentalmente que frustre cualquier avance en la tramitación de la solicitud de radicación, que luego apareje consecuencias irreparables para todo el pueblo de Baradero, bajo la falsa y remanida argucia de apelar a la necesidad de obtener empleos.
La dilación producida en el seno del Concejo Deliberante para dictar una norma protectoria en el sentido indicado, -aunque mas no fuere de carácter transitorio-, y hasta tanto se cuente con la información y las pruebas que permitan resolver definitivamente la cuestión.
Por todo ello, en uso de sus atribuciones el Sr. INTENDENTE MUNICIPAL
D E C R E T A :
ARTICULO 1º.- Por las razones de necesidad y urgencia invocadas, transitoriamente y ——————– hasta tanto se expida el Honorable Concejo Deliberante en forma precisa, prohíbese la instalación de industrias procesadoras de petróleo y afines en todo el Partido de Baradero.
ARTICULO 2º.- El presente Decreto será refrendado por los Sres. Secretarios de Obras ——————– Públicas y Privadas y de Gobierno
ARTICULO 3º.- Cúmplase, regístrese y publíquese.
DECRETO REGISTRADO BAJO Nº 296
Comentarios de Facebook