
El jefe comunal recibió la visita del ministro de Desarrollo Agrario de la provincia y encabezaron la primera Mesa Agropecuaria de la ciudad, con el objetivo de fomentar estos encuentro con todos los actores de la cadena agropecuaria y las pymes.
«Damos el puntapié inicial para una Mesa Agropecuaria que debe perdurar en el tiempo y ser el vehículo para lograr dar las soluciones necesarias a las distintas problemáticas que tiene el sector», resaltó la autoridad provincial.
«El gobernador Axel Kicillof sostiene siempre que para pensar en el desarrollo de la provincia hay que pensar en el conjunto y no dejarlo supeditado a una región, por ello la articulación entre el municipio y la provincia es un eje fundamental para poder solucionar los problemas del sector que permitan potenciarlo y generar más empleo local», sostuvo el ministro, luego de realizar un recorrido y conocer las actividades del Vivero Municipal junto al jefe comunal y autoridades locales.
Por su parte, el intendente Esteban Sanzio manifestó que “estamos trabajando para que esto pueda ser una acción importante de cara al futuro y a toda la actividad”. El mandatario, también recalcó que proyectarán “el financiamiento de su mejora y ampliación del Vivero Municipal para aumentar la producción tanto frutihortícola como forestal.”
La reactivación de la Mesa se da en el marco de la emergencia por Covid-19, y con el objetivo de analizar la situación actual de las distintas producciones.
En la oportunidad el titular de la cartera agraria bonaerense recordó las herramientas que tiene la provincia para fortalecer e impulsar la producción, entre ellas: Arriba PyMES, y A Toda Máquina. Además, hizo mención a los protocolos de acción ante el Covid-19 redactados para las distintas actividades y el elaborado para la Mesa Mayorista Frutihorticola a la que ya adhirieron más de 31 mercados de la provincia.
Del encuentro participaron representantes de la Cámara de Nueces Pecan, de Pescadores artesanales y apicultura de islas, de la educación agraria, de la Sociedad Rural Baradero, de la Federación de Productores de la provincia de Buenos Aires; de la Unión de Trabajadores de la Tierra, INTA San Pedro, INTA Delta, entre otros podrán presentar sus inquietudes y proyectos buscando el respaldo y acompañamiento del Estado. Además, estuvo presente por el Ministerio de Desarrollo Agrario, el Subsecretario de Calidad Agroalimentaria Cristian Amarilla; y representantes de la Dirección General de Cultura y Educación.
Comentarios de Facebook