Gracias al programa de intercambio del Rotary Club Internacional, Esteban Martínez viajará a Francia durante un año para aprender el idioma y la cultura francesa.
Está mañana hablamos con Gabriela Cuis, su mamá y el propio Esteban: “Desconocemos todavía cual es la ciudad a la que va, pero generalmente es una ciudad pequeña cerca de Paris, la mayoría de los chicos están por ahí. El intercambio es para chicos de 14 a 18 años y él estaría cumpliendo los 18 años ahora en Septiembre así que va casi sobre el límite de edad, con lo justo. El se enteró en la escuela por medio de una compañera con las mismas inquietudes, a raíz de que él estaba en el Rotary ayudando haciendo la iluminación del teatro, entró a averiguar e interiorizarse de cómo es el tema e inmediatamente las autoridades del Rotary le averiguaron y tuvimos como respuesta que fuéramos a una reunión con los chicos que están en la Argentina u otros países y con chicos interesados en irse, de esa reunión sale que él tenía todas las posibilidades de ir, que ya estábamos con la edad muy cerca a cumplirse así que inmediatamente había que llenar una carpeta, ellos te piden que seas un embajador, que presentes unos trabajos, acerca de Francia y de Argentina, unos papeles acerca de la salud y si está todo bien eso sale, solo tenes que tener ganas de ir y nada más.
Estos chicos van a transmitir algo diferente y también va a disfrutar muchísimo. Este intercambio a mi parece que es importante porque comparte, porque aprende, porque ves lo que es salir, creo que es muy positivo. Tengo entendido que Esteban sería el primer caso que se va un año, han hecho intercambios más cortos, pero que se vaya un año en Baradero es la primera vez que ocurre.” Nos contó Gabriela.
Esteban Martínez, también dialogó con nosotros sobre este importante viaje que emprenderá en los próximos días:
“Yo creo que puede ser complicado, pero no imposible, es alejarte un poco, pero a la vez te ayuda un montón por si después queres hacer un viaje. Todavía no se a que casa voy, tengo que hacer las actividades curriculares normales como cualquier chico Francés, de todas maneras a clases voy como oyente, no tengo que rendir y respecto a la ciudad a la que voy a estar me va a llegar en los papeles de Francia y a partir de ahí puedo sacar el pasaje y hacer la Visa. Para muchos padres o chicos es una locura hacer lo que voy hacer, pero yo pienso que no, que si tenes la posibilidad de hacerlo hay que hacerlo, yo lo proyecte toda mi vida, no es que me surgió de un día para el otro decir me voy a otro país a pasar un tiempo, en realidad la oferta que me hicieron los del Rotary es un intercambio corto de seis semanas o intercambio largo que es un año, para mí el intercambio corto es un paseo es un mes y medio, me pareció muy importante hacer el año que es una experiencia más extensa, además yo quería lograr aprender el idioma que es un mes y medio no creo que pueda.”
Comentarios de Facebook