Inicio

Opinion

El mejor Mundial de la historia

El mejor Mundial de la historia

El mejor Mundial de la historia

21/12/2022

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

Por qué Qatar, con todo lo que tiene y todo lo que le falta, con todos los cuestionamientos y contra todos los prejuicios, con su nula tradición futbolísticas y su exasperantemente opulencia económica, brindó uno de las mejores copas del mundo

El Mundial está vivo en nuestros corazones. A medida que abrimos los ojos tras una noche interminable cada minuto del 18 de diciembre se nos hace más inmenso. Todavía nos vibra el alma, los músculos aún dan señales de la tensión de una noche única, nos duele la garganta. Hay cansancio y felicidad acumulada a montones. Pero acá en Doha, así es la vida, el Mundial ya es historia. Las calles se vaciaron para volver al ritmo cadencioso de los qataríes y de sus millones de serviciales trabajadores inmigrantes. No hay más tránsito frenético de camisetas de todos los colores ni canciones futboleras en los idiomas más variados en el pintoresco Souq Waqif. La Corniche, el paseo de 6 kilómetros en la costanera marítima, se quedó sin selfies en esos delicados rincones ideales para la foto de Instagram a cada paso. Apenas quedará por algún tiempo la cartelería y las banderitas que decoraron la ciudad de punta a punta. Pero el viaje de 12 años del país organizador, desde aquella polémica adjudicación en la compulsa con Estados Unidos, finalmente llegó a su final. Y no hay lugar a duda que está en la historia.

Qatar, con todo lo que tiene y todo lo que le falta, con todos los cuestionamientos y contra todos los prejuicios, con su nula tradición futbolísticas y su exasperantemente opulencia económica, brindó uno de los mejores Mundiales de la historia. O si se nos permite a los argentinos, todavía bajo la emoción violenta, Qatar le regaló al mundo una final soñada y la consagración del mejor jugador de todos los tiempos para sentarlo junto a Diego Maradona.

Fue el Mundial de un Lionel Messi que terminó alzando la Copa que persiguió toda su vida vestido con el bisht, esa prenda reservada para hombres de la realeza o de altas posiciones religiosas, con el que el Emir de Qatar, el Sheik Tamim bin Hamad Al Thani y el presidente de la FIFA Gianni Infantino, lo distinguieron antes de darle el trofeo. He aquí al Rey del Fútbol. Un rey latino postergado, ungido finalmente en el mundo árabe, en una Copa del Mundo a la árabe. Y que llegó para quebrar por fin la hegemonía de Europa.

Fue el Mundial que rompió los moldes, que se llevó de la tradicional fecha de junio a diciembre por los calores del golfo Pérsico, sin alcohol y que se celebró en la menor cantidad de metros cuadrados de la historia. Lo que lo volvió extraordinario para los verdaderos amantes del fútbol. Bastaba mirar el programa del día, las combinaciones de Metro, y emerger en uno de los ocho estadios para disfrutar a las potencias y sorprenderse con los batacazos. Para despedir a las leyendas que dominaron los últimos 15 años de fútbol y descubrir a los cracks que heredarán sus tronos.

Fue, también, el Mundial más cuestionado de la historia y el Mundial que desnudó la hipocresía de una Europa que contó los muertos de trabajadores en la construcción de infraestructura para la Copa del Mundo pero que nada dice del ejército de mano de obra que a diario muere en destinos periféricos cociendo ropas, pelotas o ensamblando electrónica para el primer mundo. Fue un Mundial que expuso las costillas del mundo árabe pero, también, expuso al extremo la hipocresía de esa Europa que con sus empresas cierra en silencio negocios multimillonarios con Doha en todo tipo de rubros e inyecta sus petrodólares en la economía del Viejo Mundo. En todo caso, otra vez, el problema es el capitalismo con su reparto de injusticias. Y no viene a cuento en este balance de despedida.

Porque, en definitiva, es el Mundial de Argentina y ahora no hay nada más grande que eso. Es el sueño de la tercera estrella perseguido durante 36 años. La estrella que el fútbol le debía a Lionel Messi. Es la final de película. Es la gloria eterna.

Hasta siempre, Qatar. Gracias por el fútbol. Por estas lágrimas. Por este Argentina 2-Inglaterra 1, como inmortalizó Víctor Hugo hace 36 años, pero en esta versión actualizada para renovar la mitología del fútbol argentino y alimentar a las generaciones que vienen. Gracias totales por tu Mundial.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 2 Hospital Privado Sadiv Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota