Inicio

Politica

El mensaje oficial para Telefónica y bancos españoles

El mensaje oficial para Telefónica y bancos españoles

El mensaje oficial para Telefónica y bancos españoles

16/04/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Cristina Kirchner les envió un mensaje a las grandes compañías que obtienen beneficios pero no colaboran para el crecimiento de la Nación. «No nos molestan las rentabilidades, tenemos problemas con la necesidad de que reinviertan utilidades en el país», señaló la Presidente

Durante el anuncio en el que dio detalles del proyecto para expropiar el 51% de las acciones de Repsol-YPF, la mandataria se tomó unos minutos para hacerles un pedido directo a las empresas extranjeras que hacen negocios en la Argentina.   

Comenzó con una referencia a las agresiones que sufrió en artículos de medios españoles y pidió que alguien le recordara si ella alguna vez había reclamado o había tenido una palabra «destemplada hacia alguna autoridad de un gobierno extranjero». 

Tras esa introducción, la Presidente remarcó: «Tengamos en claro que las empresas que están radicadas aquí, aun cuando sus accionistas sean extranjeros, son argentinas; que a nadie se le escape esto».

Para evitar manipulaciones o especulaciones sobre las motivaciones del proyecto, la jefa de Estado aclaró: «No nos molestan las rentabilidades, porque tampoco vamos a permitir que se diga que esto (la expropiación de Repsiol-YPF) es por una rentabilidad».

«No tenemos problemas con las rentabilidades, tenemos problemas con la necesidad de que reinviertan utilidades en el país, para seguir produciendo y acompañando el crecimiento», indicó la Presidente.

Tras la aclaración, Cristina Kirchner hizo una referencia directa a una compañía de origen foráneo: «Que se fijen en las rentabilidades de las empresas telefónicas, algunas cuyos accionistas son de origen español, que nos sometieron a un apagón hace poquito, así que espero que el ministerio también actúe en consecuencia prontamente, o los bancos extranjeros que obtienen ganancias».

Horas después, esa declaración sobre la compañía de telecomunicaciones tuvo una devolución de parte del gobierno ibérico. «Hay otras empresas españolas como Telefónica, que tienen intereses e inversiones. Esperamos que este clarísimo gesto de hostilidad del gobierno argentino no sea el principio de una escalada que sólo contribuiría a agravar mas esta situación», advirtió el ministro de industria y energía, José Manuel Soria.

En tanto, Crisina Kirchner trató de anticiparse a las críticas que apuntarían a remarcar la inseguridad que podrían sentir las compañías de origen extranjero que están en el país: «Toda empresa argentina cuyos accionistas sean extranjeros, tenga la certeza de que en la medida en que acompañen el crecimiento del país, como lo ha hecho la mayoría, vamos a trabajar codo a codo».

Entonces puso ejemplos de trabajo en conjunto: «Lo hicimos en la industria automotriz, cuando nos tocó ayudar a General Motors, una empresa cuyos accionistas son estadounidenses, pero le dimos préstamos para que pudiera seguir produciendo. También estamos dándole préstamos ahora a FIAT, otra empresa de origen italiano, importantes prestamos del Bicentenario para su nuevo Palio; y para las nuevas inversiones de New Holland, de maquinaria agrícola».

Luego, la mandataria explicó cómo obtuvieron tanta rentabilidad las compañías que no reinvirtieron. «Muy simple, segmentaron el mercado: con el petróleo que sacaban de acá, refinaban un 80% para el Premium, el público que paga la nafta más cara; eso era lo que daba rentabilidad, entonces lo que extraían lo dedicaban únicamente al Premium y el resto se lo llevaban».

En ese contexto, la jefa de Estado detalló: «Nosotros teníamos que importar el fuel oil y el gasoil para mantener a toda la producción agrícola ganadera y mantener la generación de la energía eléctrica de la República Argentina».

«Esta es la historia que termina, espero, en la Argentina, con el tratamiento de esta ley y con el nacimiento de una empresa nacional y profundamente federal», completó la Presidente.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Eden 1 ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota