Inicio

Interés general

El Ministerio de Trabajo convocó a nueva audiencia por los 600 despidos en Atucha

El Ministerio de Trabajo convocó a nueva audiencia por los 600 despidos en Atucha

El Ministerio de Trabajo convocó a nueva audiencia por los 600 despidos en Atucha

16/03/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

20160315111245_uocra_1

Luego de que el lunes una masiva caravana de automóviles se movilizara hasta Lima para reclamar la continuidad laboral de los empleados de la construcción de la Central Nuclear, el gobierno nacional convocó a una nueva reunión para este jueves. Participarán representantes gremiales, empresarios y el Ministerio de Energía.

El Ministerio de Trabajo convocó para este jueves a representantes gremiales, empresarios y el Ministerio de Energía a una nueva audiencia con el propósito de alcanzar una solución al conflicto generado por los 600 despidos de empleados de la construcción de la Central Nuclear de Atucha, en Zárate; que podrían llegar a 2800 trabajadores a fin de mes.

El encuentro se desarrollará a partir de las 15.30 en la Dirección Nacional de Relaciones Laborales de la cartera laboral, ubicada en la avenida Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires.

La nueva convocatoria se realizó luego de una masiva movilización en Zárate y Lima en reclamo por la continuidad laboral de los trabajadores nucleados en el gremio de la Unión Obrera de la Construcción y Afines (UECARA).

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) encabezó el lunes este reclamo y, según calcularon desde la delegación local del gremio, unos siete kilómetros de cola representó la larga caravana de automóviles que recorrió Lima, llegó hasta la central nuclear y regresó a Zárate, para finalmente concentrarse en el Parque Urbano.

“Gracias por el acompañamiento y por entender que hoy debemos estar unidos, esta situación no termina acá, por eso muchos otros gremios han mostrado su adhesión, porque hoy vienen por nosotros y mañana por ellos.

Seguramente que falta más gente pero a medida que esto se vaya profundizando, cada día seremos más”, dijo el secretario general de la Uocra local, Julio González, ante miles de trabajadores.

“No esperamos hasta el 31 de marzo, comenzamos con las movilizaciones hoy porque acá no hay ñoquis, hay trabajadores que necesitan llevar un salario digno a su casa. Se habla mucho de que, si vamos a cortar calles o las rutas, pero eso nosotros lo tenemos como alternativa; ya que buscamos el diálogo y la paz social. Pero a cambio queremos respuestas. Ahora se habla de bajar porcentajes para la continuidad del 80% de los trabajadores, pero nosotros no vamos a resignar los derechos conseguidos. Acá el movimiento obrero está unido y el que avisa no traiciona. No nos bajaremos de esta lucha”, concluyó González. (InfoGEI) Ga

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Reiki SUMATE A LA FUERZA Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota