Inicio

internacional

El Nobel de la Paz fue otorgado a la Unión Europea

El Nobel de la Paz fue otorgado a la Unión Europea

El Nobel de la Paz fue otorgado a la Unión Europea

12/10/2012

Categoría: internacional, xHoy2

Compartir:


El Comité Noruego que se encarga de designar ganador juzgó que la organización continental lo merecía debido a su «cohesión y lucha por la reconciliación, democracia y DDHH»

El premio Nobel de la Paz 2012 fue otorgado este viernes a la Unión Europea (UE), una institución actualmente sacudida por la crisis económica, pero con la credencial de haber pacificado a un continente desgarrado por la Segunda Guerra Mundial, anunció el Comité Nobel noruego.

La UE y las instituciones que la precedieron en su formación «contribuyeron durante más de seis décadas a la paz y la reconciliación, a la democracia y a los derechos humanos», dijo el presidente del Comité Nobel, Thorbjoern Jagland, en Oslo, que confirmaba una información publicada anteriormente por la televisión pública noruega NRK.  

«Estoy muy emocionado de que la Unión Europea (UE) haya ganado el Nobel de la Paz», señaló este viernes el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, también diputado socialdemócrata alemán.

La canciller alemana Angela Merkel elogió la atribución del Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea. «Vemos un gran estímulo para el proyecto pacificador que ha representado la Unión Europea para el continente europeo», dijo Steffen Seibert, vocero de la mandataria germana, en declaraciones a la prensa en Berlín.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Barroso marcó que el premio «es un gran honor para toda la UE». Lo hizo a través de su cuenta de Twitter, resaltando que significa honrar a los “500 millones de ciudadanos» que viven en los países de la región.

El año pasado obtuvieron el Nobel de la paz tres mujeres, la presidente de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la activista yemení Tawakkul Karman.

Estos son los últimos 10 ganadores:

2012: Unión Europea (UE).

2011: Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee (Liberia) y Tawakkul Karman (Yémen).

2010: Liu Xiaobo (China).

2009: Barack Obama (Estados Unidos).

2008: Martti Ahtisaari (Finlandia).

2007: Al Gore (Estados Unidos) y el panel de la ONU sobre el Clima (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Evolución del Clima, GIEC).

2006: Muhammad Yunus (Bangladesh) y el Banco Grameen.

2005: Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y su director, Mohamed ElBaradei (Egipto).

2004: Wangari Maathai (Kenia).

2003: Shirin Ebadi (Irán).

Fuente: AFP

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

ABC Clean Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota