Inicio

Politica

El nuevo Gabinete de Cristina Kirchner

El nuevo Gabinete de Cristina Kirchner

El nuevo Gabinete de Cristina Kirchner

06/12/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció en conferencia de prensa los ministros para el próximo gobierno de la Presidente. Juan Manuel Abal Medina será jefe de Gabinete y Hernán Lorenzino encabezará el Ministerio de Economía. En tanto, Norberto Yauhar será el titular de la cartera de Agricultura. El resto de los funcionarios seguirá en sus cargos

En una conferencia de prensa convocada con poca antelación, el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro anunció en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada el nuevo Gabinete para el próximo mandato de Cristina Kirchner.

Todos los funcionarios que integraban el gabinete hasta el día de hoy seguirán en sus cargos. Sólo las tres carteras cuyos titulares fueron electos para distintos cargos en las elecciones de octubre modificaron sus autoridades. En la jefatura de Gabinete fue designado el actual secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina, para reemplazar al electo senador Aníbal Fernández.

En tanto, en el Ministerio de Economía asumirá el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, para sustituir al nuevo vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. El tercer cambio, que ya se conocía desde el día de ayer, tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura: el subsecretario de Pesca, Norberto Yauhar, reemplazará al ahora presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.

En tanto, conservarán sus ministerios Florencio Randazzo (Interior), Julio De Vido (Planificación Federal), Héctor Timerman (Relaciones Exteriores), Arturo Puricelli (Defensa), Julio Alak (Justicia), Nilda Garré (Seguridad), Alberto Sileoni (Educación), Carlos Tomada (Trabajo), Juan Manzur (Salud), Lino Barañao (Ciencia y Tecnología), Alicia Kirchner (Desarrollo Social), Débora Giorgi (Industria) y Enrique Mayer (Turismo).

Scoccimarro confirmó además que continuarán en sus cargos el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini, el secretario de Inteligencia, Héctor Icazuriaga y el secretario de Cultura, Jorge Coscia, así como los titulares del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, y de la Anses, Diego Bossio.

Cada ministro se encargará de elegir y tomarles juramento a los funcionarios que ocuparán las secretarías de sus respectivas carteras, según informó el subsecretario de Medios quien, tras leer el comunicado, se retiró de la Sala de Conferencias sin aceptar preguntas de la prensa.

Jefatura de Gabinete: Juan Manuel Abal Medina

Ministerio del Interior: Florencio Randazzo

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Héctor Timerman

Ministerio de Defensa: Arturo Puricelli

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas: Hernán Lorenzino

Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios: Julio De Vido

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Julio Alak

Ministerio de Seguridad: Nilda Garré

Ministerio de Educación: Alberto Sileoni

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Carlos Tomada

Ministerio de Salud: Juan Manzur

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: Lino Barañao

Ministerio de Desarrollo Social: Alicia Kirchner

Ministerio de Industria: Débora Giorgi

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación: Norberto Yauhar

Ministerio de Turismo: Enrique Mayer

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Flyer BTI Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota