El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, anunció en conferencia de prensa los ministros para el próximo gobierno de la Presidente. Juan Manuel Abal Medina será jefe de Gabinete y Hernán Lorenzino encabezará el Ministerio de Economía. En tanto, Norberto Yauhar será el titular de la cartera de Agricultura. El resto de los funcionarios seguirá en sus cargos
En una conferencia de prensa convocada con poca antelación, el vocero presidencial Alfredo Scoccimarro anunció en la Sala de Conferencias de la Casa Rosada el nuevo Gabinete para el próximo mandato de Cristina Kirchner.
Todos los funcionarios que integraban el gabinete hasta el día de hoy seguirán en sus cargos. Sólo las tres carteras cuyos titulares fueron electos para distintos cargos en las elecciones de octubre modificaron sus autoridades. En la jefatura de Gabinete fue designado el actual secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina, para reemplazar al electo senador Aníbal Fernández.
En tanto, en el Ministerio de Economía asumirá el secretario de Finanzas, Hernán Lorenzino, para sustituir al nuevo vicepresidente de la Nación, Amado Boudou. El tercer cambio, que ya se conocía desde el día de ayer, tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura: el subsecretario de Pesca, Norberto Yauhar, reemplazará al ahora presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez.
En tanto, conservarán sus ministerios Florencio Randazzo (Interior), Julio De Vido (Planificación Federal), Héctor Timerman (Relaciones Exteriores), Arturo Puricelli (Defensa), Julio Alak (Justicia), Nilda Garré (Seguridad), Alberto Sileoni (Educación), Carlos Tomada (Trabajo), Juan Manzur (Salud), Lino Barañao (Ciencia y Tecnología), Alicia Kirchner (Desarrollo Social), Débora Giorgi (Industria) y Enrique Mayer (Turismo).
Scoccimarro confirmó además que continuarán en sus cargos el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli, el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zanini, el secretario de Inteligencia, Héctor Icazuriaga y el secretario de Cultura, Jorge Coscia, así como los titulares del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont; del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, y de la Anses, Diego Bossio.
Cada ministro se encargará de elegir y tomarles juramento a los funcionarios que ocuparán las secretarías de sus respectivas carteras, según informó el subsecretario de Medios quien, tras leer el comunicado, se retiró de la Sala de Conferencias sin aceptar preguntas de la prensa.
Jefatura de Gabinete: Juan Manuel Abal Medina
Ministerio del Interior: Florencio Randazzo
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: Héctor Timerman
Ministerio de Defensa: Arturo Puricelli
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas: Hernán Lorenzino
Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios: Julio De Vido
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Julio Alak
Ministerio de Seguridad: Nilda Garré
Ministerio de Educación: Alberto Sileoni
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Carlos Tomada
Ministerio de Salud: Juan Manzur
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva: Lino Barañao
Ministerio de Desarrollo Social: Alicia Kirchner
Ministerio de Industria: Débora Giorgi
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación: Norberto Yauhar
Ministerio de Turismo: Enrique Mayer
Infobae.com
Comentarios de Facebook