Por segundo día consecutivo, el FpV intentaba hoy infructuosamente reunir el número de legisladores necesarios para habilitar la sesión destinada a tratar el polémico proyecto, que contempla importantes subas en la carga tributaria que soportan los productores rurales
Por segundo día consecutivo, el oficialismo bonaerense no lograba hoy reunir el quórum necesario para habilitar la sesión prevista para hoy destinada a tratar el proyecto de reforma tributaria, debate que esta mañana se prorrogó sin horario, en tanto proseguían las negociaciones para lograr el número de legisladores suficientes.
La sesión había sido convocada para las 11, pero este mediodía se dispuso una prórroga sin horario mientras continuaban las negociaciones encaradas por el sciolismo con el arco opositor.
Cabe mencionar que el oficialismo no tiene mayoría en el recinto, y cuenta con 43 diputados más 3 del bloque de Nuevo Encuentro, pero precisa 47 para sesionar.
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Horacio González, explicó hoy que se estaba «negociando con la oposición para llegar a un acuerdo, que era el acuerdo que teníamos hasta que apareció la figura pública de Hugo Biolcatti, ahí cambió la postura de la oposición». Y detalló que se estaba realizando reuniones entre el gobernador Daniel Scioli, intendentes y legisladores con el fin «de alcanzar un acuerdo que permita el quórum para el tratamiento de esta ley».
«No se va a desdoblar este proyecto», aseguró terminantemente González, descartando la posibilidad de que la iniciativa se divida, por un lado, en la reforma tributaria y por otro en la autorización de endeudamiento para el Ejecutivo bonaerense.
En tanto, la oposición se mantenía hoy firme en su postura de no prestar quórum. El presidente del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Jano, aseguró que todos los legisladores de su partido se comportarían de la misma manera, y advirtió que “el que baje a dar quórum que se busque otro bloque”.
Por su parte, el presidente del bloque Proyecto Bonaerense, Jorge Solmi, aseguró que «la total intransigencia del oficialismo» provoca que no sea tratado el proyecto de Reforma Impositiva que plantea el Gobierno en la Cámara de Diputados.
«Hemos hecho todo los esfuerzos. Trajimos a la Legislatura propuestas que garantizan la recaudación de la Provincia que pretende el gobernador Daniel Scioli y que le otorgan la autorización de endeudamiento, pero sin embargo, nada fue escuchado», indicó el legislador.
Por otro lado, Solmi, también director de la Federación Agraria, explicó que «las expresiones del campo, con sus movilizaciones y medidas de fuerza, son una parte de la expresión del interior, es la punta del iceberg de lo que sucede en la economía real del interior, del jubilado, del trabajador, que no se merecen la aplicaciones de recetas recesivas ni que el Estado le haga trampa con los impuestos».
En este contexto, el legislador manifestó que «ante estas razones más de la mitad de los legisladores mantienen una actitud de responsabilidad política con el pueblo, con la sociedad, y no dan su conformidad» al proyecto oficial.
Notibonaerense.com
Comentarios de Facebook