El periódico español explicó cómo recibió la fotografía en la que el mandatario venezolano estaba supuestamente intubado. La toma había sido enviada por Whatsapp
En su edición impresa del domingo 27 de enero de 2013, el diario español El País publicó en detalle una reconstrucción de los hechos en que obtuvieron la polémica foto de Hugo Chávez intubado en un hospital de La Habana, Cuba, imagen que resultó ser falsa y desató un escándalo a nivel internacional.
Si bien los directivos de El País ya habían dado explicaciones y pedido disculpas a sus lectores, hasta ahora no se había revelado todo el proceso que había llevado al error.
De acuerdo con el artículo, el miércoles pasado el director del periódico, Javier Moreno, recibió una llamada del director adjunto, Vicente Jiménez, informándole que le estaban ofreciendo una fotografía de una persona que parecía el mandatario venezolano en una sala de operaciones.
La toma era ofrecida por la agencia Gtres Online, que a su vez la había recibido de la hermana de una supuesta enfermera cubana. El aceptar la imagen fue “uno de los mayores errores de la historia del diario El País”, según calificó el mismo periódico en un mea culpa.
El artículo revela que Moreno dudó sobre la veracidad de la foto: “Estamos seguros de que es Chávez, ¿no? ¿No será un fotomontaje?”, preguntó. Lo cierto es que no lo era, sino que la imagen pertenecía a un video de un paciente acromegálico que había sido subido en Youtube.
La foto publicada en la edición del jueves 24, de poca calidad, había sido tomada «hace unos días», de acuerdo con la versión inicial del diario. El País, sin embargo, precisaba que no había podido verificar de “forma independiente las circunstancias en que fue tomada la imagen, ni el momento preciso, ni el lugar».
La publicación de este domingo añade, además, que la versión que El País había tenido es que “la supuesta intermediaria en España” era una venezolana que había recibido la foto “enviada por su hermana, vía Whatsapp”.
[youtube_sc url=»http://youtu.be/DB4bIH0GsYU»]
Internacional/infobae
Comentarios de Facebook