La Plaza Mitre de Baradero durante esta última década fue sufriendo un lamentable deterioro integral debido a la falta de mantenimiento e incluso el piso tenía «cráteres» y lo más notable fue que el histórico mármol de carrara que revestía las gradas de la pirámide central, fue literalmente abandonado y se permitió que lo destruyeran cuando aún era posible su conservación, pero no fue posible.
Cuando a mediados de este año 2015 comenzaron los trabajos del 100% de renovación de la plaza, lo más distintivo fue la colocación del adoquín pórfido como nuevo piso, cuyo trabajo realizado por una empresa contratada fueron maratónicos, dado que la premisa del Ejecutivo local tenía un solo fin, poder llegar al 25 de julio fecha que el partido de Baradero celebró el 400 aniversario, a pesar de ello no pudo ser.
Al tiempo que los trabajos avanzaron, desde las páginas de EL DIARIO DE BARADERO se fue reflejando las tareas diarias y el cambio que significaba para este espacio público de todos los baraderenses.
Sin embargo, al mismo tiempo se levantaron algunas voces calificadas que apuntaron oportunamente entre otras cosas que los trabajos no se estaban realizando correctamente en cuanto al secado del mismo y el tiempo para poder transitarlo e incluso se animaron a decir que no le auguraban mucha vida.
Lo cierto es que a pocos más de cuatro meses que culminaron los trabajos de obras, el piso de la plaza presenta cientos de rajaduras y amplias roturas especialmente en los márgenes, muchas de las cuales ya comenzaron a ser solucionadas y otras emparchadas, que no debería ser así. Pero lo grave es que en distintos lugares se están levantando los adoquines, se están haciendo globos algunos ya «explotaron», ello significa que el piso se está rompiendo.
¿Tiene garantía?
Es noble pensar que el trabajo contratado por el Municipio para colocar el adoquín pórfido cuenta con las debidas garantías para que se logre la entrega de un trabajo bien terminado.
Fotos y nota: El Diario de Baradero
Comentarios de Facebook