Inicio

Interés general

El precio de la yerba: el Gobierno advirtió que hará «las clausuras necesarias»

El precio de la yerba: el Gobierno advirtió que hará «las clausuras necesarias»

El precio de la yerba: el Gobierno advirtió que hará «las clausuras necesarias»

23/04/2012

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:


El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, aseguró que lo que se cobra por un paquete del tradicional producto de la mesa argentina «es lisa y llanamente delincuencial». Se habilitó una línea telefónica para que puedan denunciarse los abusos de precios

El funcionario nacional sostuvo: «Uno recorre por estas horas y ve cómo en muchos lugares del país se solucionó el problema de la yerba y resulta que acá (por Chubut) todavía hay algunos que no quieren entender que la yerba tiene que tener el mismo precio que el 2 de enero de este año».

Yauhar realizó estas declaraciones en la localidad de Gaiman, donde encabezó este mediodía la inauguración de la delegación del Ministerio de Agricultura.

Allí alertó a los consumidores de que se abrieron líneas de comunicación con un 0800 para que se realicen denuncias ante posibles abusos en el precio del producto.

«Si los consumidores sienten que les están metiendo la mano en el bolsillo, no compren y no paguen lo que no corresponde comprar y pagar, por eso les estamos pidiendo que hagan las denuncias y el Gobierno va a clausurar todos los negocios que sean necesarios», advirtió.

«En esto todos tenemos que defender nuestro bolsillo porque yo quiero hacer brevemente una síntesis de este tema puntual que es directo y hace al producto de consumo masivo de nuestro pueblo, de los trabajadores», pidió Yauhar.

El turno de los productores

«El Estado consideró darle unos centavos de aumento al productor, ya que el último que había tenido fue hace más de un año y medio, pero que en la góndola las cadenas de comercialización habían tenido un aumento en octubre y otro en marzo, del 36%, que no llegaba al productor», explicó el funcionario.

Aclaró a continuación que «el Gobierno utiliza mecanismos de corrección que tiene que utilizar en un laudo a favor del productor que es el principal eslabón de la cadena, porque si no está el productor no existe el resto».

«El productor tiene que cobrar el precio justo porque si uno analiza que el productor cobraba 90 centavos por la yerba verde o $4,50 por la canchada, que es la yerba ya seca, y que uno en la góndola lo paga a $12, fíjense dónde queda la proporción», razonó.

Explicó que con esos números el productor «prácticamente trabaja en algunos casos a pérdida, pero el que tiene una góndola que ni siquiera la llena, gana un 30 por ciento, y este es un sistema ilógico».

Dijo que «este país está viviendo otra lógica, y es que con cada parte de la materia prima que producimos tiene que tener una cadena de valor agregado, que es trabajo para los argentinos, y así cuando vendemos o exportamos en ese proceso tiene que haber millones de argentinos aportando, trabajando y recibiendo el dinero que les corresponde».

El discurso fue pronunciado en Gaiman, localidad ubicada en el centro productivo del Valle Inferior del Río Chubut, 40 kilómetros al oeste de Rawson.

 

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Granix Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota